
Datos preocupantes: solo 10 de cada 100 chicos completan la secundaria
El informe advierte un retroceso en los últimos cinco años y expone marcadas desigualdades entre provincias y frente a otros países de la región.
La abogada previsionalista Mariana Casella analizó los alcances de la ley vetada y explicó cómo hubiera mejorado los haberes de los jubilados si se aprobaba. Un repaso por los puntos centrales del proyecto que generó fuerte debate político.
Actualidad05 de agosto de 2025El presidente decidió vetar la ley que otorgaba un aumento a los jubilados nacionales. ¿De qué se trataba exactamente esta norma? ¿Qué mejoras traía para los beneficiarios del sistema previsional?
Mariana Casella, abogada previsionalista, explicó en una entrevista los puntos clave del proyecto y detalló cómo impactaba en los haberes de millones de personas mayores.
🎧 Escuchá el audio completo de la nota y conocé todos los detalles.
El informe advierte un retroceso en los últimos cinco años y expone marcadas desigualdades entre provincias y frente a otros países de la región.
Las dos principales petroleras del país ajustaron sus precios en septiembre. Shell lleva cinco aumentos en menos de un mes, mientras que YPF continúa con subas graduales que impactan en todas sus variantes de nafta, diésel y GNC.
La propuesta impulsada por el juez Marcelo Molina busca un vínculo más cercano entre la sociedad y el Poder Judicial.
Aseguran que el servicio dejó de ser rentable por la baja comisión, los equipos obsoletos y el costo de la tarjeta plástica. En muchos barrios ya casi no hay puntos de recarga.
El fenómeno ocurrió este miércoles 24 cerca de las 5.50 y pudo verse en distintas regiones del país, incluso en Buenos Aires y Río Negro.
El presidente de FUNEPE, Cristian Modolo, planteó que la vía navegable no generó el desarrollo esperado y cuestionó el modelo de gestión.
La Selección Argentina Sub-20, dirigida por Diego Placente, comenzará su camino en el Mundial de Chile 2025 el domingo 28 de septiembre frente a Cuba, en un partido que se disputará desde las 20:00 horas
La Primera A del básquet rosarino atraviesa un cierre de fase regular apasionante, con equipos que buscan los primeros lugares y otros que pelean por escapar del fondo.
El gremio planteó la necesidad de fijar un salario mínimo y reclamó que la propuesta partiera de los trabajadores, ante la falta de iniciativa empresaria. La negociación continuará la próxima semana.
El Senado santafesino aprobó nuevos pliegos judiciales que implican cambios en San Lorenzo: dos fiscales dejan sus cargos y se designó una jueza laboral tras dos años de vacancia.
La convocatoria estará disponible hasta el 30 de septiembre y está dirigida a artistas y academias de San Lorenzo que deseen participar en la edición 2025 de la muestra.