EL SENADOR TRAFERRI INAGURÓ LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA EN RICARDONE

Durante el acto en el que se puso formalmente en funcionamiento el establecimiento, el legislador del NES reafirmó su compromiso con la educación y recordó el largo camino que hubo que recorrer hasta la concreción del colegio, que es fruto de una ley de su autoría.

Locales Por: Lucas Bruscaglia 14 de marzo de 2022

TFR

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri inauguró este jueves la nueva Escuela Secundaria de Ricardone, en un acto en el que estuvo acompañado por el presidente comunal Juan Carlos Doria, funcionarios del Ministerio de Educación y directivos del nuevo establecimiento, cuya concreción fue posible gracias a una ley impulsada por el legislador.

“Los que me conocen saben muy bien que tengo un fuerte compromiso con la educación. Porque estoy convencido de que todos los problemas que tenemos como sociedad radican allí. En tanto y en cuanto tengamos mejor educación vamos a tener muchos menos problemas. Pero lamentablemente los últimos censos hablan de que el 24 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 25 años no estudian ni trabajan. Los padres y los docentes saben cómo la pandemia influyó para que muchos chicos dejen de estudiar. Es por eso que tenemos que poner muchísimo esfuerzo y brindar más y mejores posibilidades de educación”, señaló Traferri.

El jefe del bloque Juan Domingo Perón, recordó: “Tenemos una experiencia maravillosa con el jardín. Que tuvimos años y años tratando de que nos entiendan de la necesidad que tenía la comunidad. Hasta que un día reunido con su directora Analía y los padres dije, ‘bueno vamos a empezarlo, porque el día que lo empezamos va a ser un día menos para que lo terminemos’. Y bueno, lo logramos”.

Más allá de festejar la inauguración, Traferri consideró “importante contar un poco la historia de esta escuela. Porque si no, nos vamos a quedar con la inauguración y con lo linda que está, pero nos vamos a olvidar de todo lo que nos costó a todos los que estamos acá llegar a tener la escuela”. En ese sentido, realizó una reseña del recorrido hasta llegar a la concreción. Sucede que el senador presentó el proyecto para la creación del establecimiento el 17 de noviembre de 2016. En junio de 2017 obtuvo la media sanción del Senado y en 30 noviembre de ese año Diputados le dio sanción definitiva. Pero en diciembre el entonces gobernador Miguel Lifschitz vetó la norma. Tras ello, el referente del NES logró juntar las voluntades en la Legislatura para rechazar el veto, algo que finalmente ambas cámaras hicieron el 19 de mayo de 2018. Luego de ello, el Ejecutivo promulgó en julio de ese año la ley 13.683 que creaba formalmente la nueva Escuela Secundaria en Ricardone.

“Nunca nos dimos por vencidos, porque los sueños no se vencen. Nos tomó cinco años, lo mismo que le tomará a los alumnos y alumnas que hoy comienzan salir de esta escuela con un título, pero lo pudimos lograr”, resumió y agregó: “Esta es la cuarta escuela que creamos por ley. La que ya estaba funcionando es la Escuela Técnica de Timbúes”.

Traferri, quien tuvo un agradecimiento especial para la ministra de Educación, Adriana Cantero, y para la supervisora Cristina Farioli, adelantó que ahora irán por la concreción de un edificio propio para la Escuela N° 1548, que comenzó a funcionar en un espacio alquilado por la comuna en Trivisonno 1550, que fue acondicionado por fondos aportados por el legislador. Él también realizó las gestiones que permitieron la adquisición de escritorios, armarios, computadoras, equipos de sonido, impresoras, bancos, sillas, pizarrones y todo el mobiliario necesario para la escuela. 

Por su parte, Doria remarcó el esfuerzo "de todos por tener esta escuela que tanta falta hacía Ricardone" y afirmó que "las buenas actitudes ayudan a la comuna a seguir trabajando para la gente".

A su turno, el flamante director de la escuela, Gustavo Sanvido, agradeció a Doria por el terreno, a la comunidad de Ricardone por el apoyo, y al senador y a su equipo de trabajo por las gestiones y recursos que permitieron inaugurar la escuela.

Durante el acto de inauguración se entregó un reconocimiento especial a Nora de Pauli, quien planteó por primera vez el proyecto del nuevo establecimiento y fue fundamental para su concreción.

Te puede interesar

CUATRO ROBOS DE CABLES EN CUATRO DÍAS.

Audio: Sebastian, vecino barrio Mitre, San Lorenzo. “ Barrio Mitre es tierra de nadie “ dijo SEBASTIAN totalmente indignado y desesperanzado mientras relataba como todas las noches le roban a los vecinos. También contó que son cuatro o cinco delincuentes conocidos por todo el barrio, la policía y las empresas que reponen los cables robados. “ Acá no hay pibes jugando. Si salen a la calle les roban “ continuó relatando. Los comercios no pueden trabajar porque desde el robo hasta la reparación pasan unas seis horas. Desde el lunes hasta hoy viernes sufrieron robos de cables de energía en cuatro oportunidades

340543

CADI ESTÁ ATRAVESANDO UNA GRAVE SITUACIÓN ECONÓMICA. POSIBLE CIERRE.

Audio: Natalia Martorell, coordinadora laboral CADI. La pequeña empresa donde trabaja personas adultas con discapacidad, está atravesando una crisis económica terminal, y necesita un salvataje urgente. Natalia habló por la radio 93.5 de la grave situación y pidió una urgente asistencia económica a la comunidad

CADI

CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN PARA COMBATIR EL MOSQUITO DEL DENGUE

Audio: MARIANO SORIA, secretario municipal de Salud. La MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO lleva adelante una campaña de fumigación que consta de dos acciones. Una es atacar a las larvas de los mosquitos con productos biológicos fabricados en la misma ciudad y la otra opción es fumigar con un químico derribante de mosquitos adultos. Desde el municipio además solicitan población que colaboren con el descacharramiento domiciliario.

66fe264f-c522-4ad7-bb1f-eb32bcd83d67

GIOVANI TIENE TEA Y NECESITA AYUDA

Audio: Daiana, mamá de Gio. Gio tiene ocho años y una enfermedad que requiere un tratamiento de 45 días en Buenos Aires. Diana, su mamá, vende rifas y hace canelones para recaudar dinero. El tratamiento lo realizará en la fundación cromo y le cuesta 3200 dólares. Quienes quieran ayudar a Giovani pueden comunicarse con su mamá al 347-658-9673 o realizar donaciones en la cuenta bancaria cuyo alias es todos.por.gio

b720f8d1-69a0-4405-96d2-031d302f9611

ENTREGAN APORTES A INSTITUCIONES DE PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Juan Manuel De Grandis, concejal de puerto general San Martín. JUAN MANUEL DE GRANDIS gestionó ante el senador Armando Traferri la inclusión de cinco instituciones en el plan de fortalecimiento institucional qué el legislador provincial viene desarrollando desde hace tiempo. De esta manera, gracias a la gestión del concejal de Puerto San Martín, cinco instituciones de la ciudad recibieron $100,000 cada una

multimedia.normal.8df20022f416292d.576861747341707020496d61676520323032332d30332d30382061742030392e5f6e6f726d616c2e6a706567

CONCEJALES OFICIALISTAS JUNTO A SECRETARIOS MUNICIPALES ORGANIZARON JORNADA RECREATIVA EN B° SAN SEBASTIAN

PUERTO GRAL SAN MARTÍN. Los concejales oficialistas, junto a secretarios municipales del gabinete del Intendente Carlos De Grandis, organizaron el sábado 15 de abril por la tarde una jornada recreativa para compartir un gran momento con los vecinos y los más chicos. Con una gran concurrencia, los presentes pasaron una tarde inolvidable en la plaza José Pedroni del barrio San Sebastián, donde la propuesta apuntó a generar diversión y alegría para los chicos y sus familias que los acompañaron.

341540479_256471306837441_8848999726710759495_n

PUERTO SAN MARTÍN ASISTIRÁ A LOS TRABAJADORES DE LA EX JUMBOPLAST

Audio: Juan Manuel De Grandis, concejal de Puerto San Martín. Juan Manuel De Grandis habló por la radio 93.5 sobre la ayuda que van a entregar hoy y mañana a las 33 familias que quedaron sin empleo luego del incendio de la empresa Jumboplast ocurrido en enero de este año. El municipio realizó la gestión ante la provincia que envió fondos para que hoy puedan distribuir entre las familias de los trabajadores, bolsones con alimentos y artículos de limpieza

incendio-jumboplast

FUERON 30 LOS VAGONES ATACADOS. LA POLICÍA SE ENTERÓ POR REDES SOCIALES

Audio: Pablo Marequi, Crio. Supervisor, inspector de zona. Los vagones atacados para robarles la carga fueron 30. El hecho ocurrió en las vías del Belgrano Cargas entre calles Beron de Astrada y Oroño de San Lorenzo. El móvil policial de la UR ll que acompañaba al tren no dio aviso del ataque y posterior robo. El 911 no recibió ninguna denuncia. Belgrano Cargas no hizo denuncia aún. La policía de San Lorenzo se enteró por las redes sociales durante la mañana del día siguiente

1bd40464-db35-4626-ba80-f9d84efb2b7f

CONTROLES MÉDICOS POR EL DÍA DE LA MUJER EN PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Dr. Mario Galimberti, Secr de salud municipal. La Municipalidad de Puerto General San Martin dispuso una jornada de controles médicos gratuitos para las mujeres de la ciudad. Será el día 8 de marzo, entre las 8HS y las 13 HS. Éste circuito médico incluye controles ginecológicos, de obstetricia, clínicos, odontológicos, psiquiátricos y también controlarán carnet de vacunación

050a5c70-f100-466a-8ffc-cb7bbad7a95b

DICTAN UNA CHARLA SOBRE EL ROL DOCENTE EN LOS TIEMPOS ACTUALES

Audio: María Celina Jhan, RED DE DOCENTES. Con la presencia de la ex ministra de educación Claudia Balagué y Claudia Paillet, se desarrollará esta tarde desde las 19 HS en el club RED STARD de San Lorenzo, una charla destinada a profundizar el nuevo rol docente en la actualidad

972a20bc-fec8-4a63-9832-b6e2162e7911