EMPLEADAS DOMÉSTICAS TENDRÁN UN NUEVO AUMENTO DEL 15% A PARTIR DE JUNIO

Corresponde al período 2022-2023. En tanto, el año paritario que rige desde junio de 2021 a mayo de 2022 totalizará un incremento del 65%, ya que en abril aumentarán un 6% y un 9% en mayo

Gremiales Por: Lucas Bruscaglia 08 de abril de 2022

empleadas_.jpg_1756841869

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por referentes gremiales y representantes de los empleadores sellaron el acuerdo que define los próximos aumentos salariales para las trabajadoras del sector. Para el año paritario 2022-2023, se estableció un alza del 15% a partir de junio con una revisión en agosto.


Asimismo, el año paritario del sector que rige desde junio de 2021 a mayo de 2022 totalizará un incremento del 65%, ya que en abril aumentarán un 6% y un 9% en mayo.

De acuerdo con lo acordado por las partes, desde el 1° de marzo, las escalas de remuneraciones para este sector quedaron fijadas de la siguiente manera:

Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

- Personal con retiro: $335,50 por hora y $41.892 mensuales.

- Personal sin retiro: $367,50 por hora y $46.663,50 mensuales.

Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

- Personal con retiro: $317,50 por hora y $38.920,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $348 por hora y $43.325 mensuales.

Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

- $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.


- Personal con retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

- Personal sin retiro: $334 por hora y $42.317 mensuales.

Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

- Personal con retiro: $278 por hora y $34.148,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

“El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad”, se aclaró en la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Además, se estableció un adicional por zona desfavorable: el mismo será equivalente al 30% sobre Ios salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

En tanto, para empleados mayores de 18 años, por 16 horas de trabajo semanales o más, el empleador deberá abonar un total de $2.893,34, correspondiente al aporte a la obra social ($1.775,18), la contribución al sistema jubilatorio ($148,28) y la ART ($969,88). Mientras tanto, por trabajo entre 12 y 16 horas semanales, el aporte total será de $1.014,44, en concepto de aporte a la obra social ($266,91), contribución al sistema jubilatorio ($101,66) y ART ($645,87).

Te puede interesar

PARO Y PIQUETE POR LA REGULARIZACIÓN DEL SALARIO FAMILIAR

Audio: CARLOS RAMIREZ, Secretario General de ADETRAM. Los municipales de Santa Fe se movilizarán en todo el territorio provincial para reclamar la regularización del salario familiar y protestar por el mal funcionamiento de la obra social IAPOS. La medida consiste en un paro y piquetes en distintas rutas de la provincia

75392671_2740723329324900_8774676889341001728_n

CLASES DE APOYO ESCOLAR PARA HIJOS DE AFILIADOS AL SOMU

Audio: Cristian Cardoso, Secr. Secc. SOMU Rosario. El sindicato de los marítimos dispuso que a partir del 1 de junio los hijos de los afiliados al SOMU comiencen a recibir clases de apoyo en la sede que el gremio tiene en la ciudad de Rosario, calle 3 de febrero 340. Las mismas se dictarán para chicos en edad primaria y secundaria y los materiales serán provistos por el sindicato. La inscripción está abierta por Mail y telefónicamente. “ Queremos poner en valor a la familia de los marineros fortaleciendo el trabajo digno y el estudio “ dijo Cristian cardozo, secretario seccional ROSARIO, por la radio 93.5

images

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO DE VIGILADORES CON LA EMPRESA ACA

Audio: Cristian Rodríguez, secr gral SUTRAVIP. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen el sindicato de vigila dores y la empresa ACA. Al mismo tiempo los convocó a una reunión para el día de mañana, en la que participarán el sindicato, la terminal portuaria y la empresa dadora de empleo “ el centinela “ “La empresa quiere cubrir puestos de Vigiladores con personal de planta” dijo Rodriguez por la radio 93.5

899d70e7-e8a7-4ae4-8d5d-ed8842a518f7

POSIBLE MEDIDA DE FUERZA EN LA EMPRESA ACA DE SAN LORENZO

Audio: Cristian Rodríguez, Secr. Gral. SUTRAVIP. El sindicato de los vigilador es privados permanece en alerta en los portones de la empresa Asociación de Cooperativas Argentinas en protesta por el despido de seis trabajadores que se efectivizará en el día de mañana

57fb1bff-c06e-4f17-8a25-14c9e8d66651

CONTINÚA EL PARO EN LA EMPRESA SYNTHOM

Audio: Angel Acosta, Secr. Adj. SPIQyA. La medida de fuerza iniciada el día martes continúa hoy en los portones de la empresa. Al mediodía habrá una asamblea para decidir su continuidad durante el fin de semana largo. El próximo lunes habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo de Rosario. La empresa que produce materia prima para la elaboración de fármacos permanece sin actividad debido a la medida de los trabajadores

diseno_sin_titulo_29_-5c1b6

LA AUTOPISTA ES UN DESASTRE PARA LOS USUARIOS Y PARA LOS TRABAJADORES TAMBIÉN

Audio: LEANDRO BOND, secretario general SUTRACOVI. El sindicato que representa a los trabajadores de los peajes de la autopista Rosario Santa Fe comenzó hoy una medida de fuerza consistente en realizar asambleas de tres horas de duración en cada turno. El reclamo tiene que ver con la seguridad, de los trabajadores, los móviles que no tienen herramientas para asistir a los usuarios con inconvenientes mecánicos y que además están en Muy malas condiciones para poder circular, así como también pedir seguridad en las estaciones de peaje. Dijo LEANDRO BOND por la radio 93.5 “ jamás la autopista estuvo en tan malas condiciones como está ahora “

14824fa9-e005-46b6-80cd-04d0db22cead

EL SUPA CERRÓ UN 35% DE AUMENTO PARITARIO

Audio: Juan Rojas, secretario gremial SUPA. El sindicato de los portuarios logró un aumento del 35% retroactivo al 1 de marzo. Con este nuevo aumento “ el estibador hoy ha quedado por delante de la inflación “ dijo Juan Rojas, secretario gremial Supa, por la radio 93.5

798

LA UOCRA EN ALERTA POR LA DISMINUCIÓN DE OBRA PÚBLICA EN LA PROVINCIA

Audio: Carlos Vergara, Secr. Secc. Rosario UOCRA. Carlos Vergara hablo por la radio 93.5 y vaticinó un panorama sombrío para los trabajos de la construcción de la Provincia de Santa Fe. La provincia le manifestó al gremio que las obras públicas nacionales, que se realizan en el territorio provincial, fueron suspendidas y además le comunicaron que en los próximos 40 días la obra pública del gobierno de la provincia podría correr la misma suerte. Vergara dijo también que en el cordón industrial está disminuyendo la cantidad de trabajadores por la situación de la disminución del ingreso de granos. “ Le digo a los trabajadores que corremos el riesgo de comenzar a perder puestos de trabajo y será momento de qué los trabajadores y el gremio se manifiesten juntos para defender los derechos como lo hicimos siempre “

download

CONFLICTO ACA - SUTRAVIP. NO HUBO ACUERDO Y SE VIENE UN PARO DESDE EL LUNES

Audio: CRISTIAN RODRIGUEZ, Secretario General SUTRAVIP. No hubo acuerdo en la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, Delegación San Lorenzo, y las partes quedaron liberadas para proseguir la relación según sus decisiones. CRISTIAN RODRIGUEZ habló por la radio 93.5 y adelantó qué es muy probable que en la asamblea que se realizará en horas del mediodía se decidirá implementar una dura medida de fuerza a partir del lunes próximo

sutravip-450x270