MOVILIZACIÓN A CASA ROSADA EN DEFENSA DE LA MARINA MERCANTE

El sindicato de Obreros Marítimos Unidos, SOMU, convoca para mañana Martes a una marcha a a ciudad de Buenos Aires, la movilización es a casa de Gobierno y al ministerio de transporte de la Nacion en reclamo de la Ley de Marina Mercante Argentina. "Queremos que vuelvan los buques argentinos con tripuacion argentina" dijo Cardozo por FM 93.5

Gremiales Por: Lucas Bruscaglia 16 de mayo de 2022

SOMU

Te puede interesar

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO DE VIGILADORES CON LA EMPRESA ACA

Audio: Cristian Rodríguez, secr gral SUTRAVIP. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen el sindicato de vigila dores y la empresa ACA. Al mismo tiempo los convocó a una reunión para el día de mañana, en la que participarán el sindicato, la terminal portuaria y la empresa dadora de empleo “ el centinela “ “La empresa quiere cubrir puestos de Vigiladores con personal de planta” dijo Rodriguez por la radio 93.5

899d70e7-e8a7-4ae4-8d5d-ed8842a518f7

SOMU CERRÓ PARITARIAS Y LOS SUELDO SUPERA LOS 400 MIL

Audio: Cristian Cardozo, secr secc SOMU Rosario. Los marineros del SOMU firmaron un acuerdo paritario con las empresas que integran la cámara de amarre. Con el incremento del 55% por seis meses, el sueldo supera los $400,000 mensuales. El incremento comienza con un 28% para abril y Mayo. Un básico de $301,508 para Junio y Julio y llega a $339,701 en Agosto. A estos valores, los trabajadores deberán sumarle los adicionales correspondientes. En la misma negociación se acordó que en el mes de Agosto las partes realizarán una revisión para una posterior red actualización del sueldo

20230306111653_somu-amarre2

CONTINÚA EL PARO EN LA EMPRESA SYNTHOM

Audio: Angel Acosta, Secr. Adj. SPIQyA. La medida de fuerza iniciada el día martes continúa hoy en los portones de la empresa. Al mediodía habrá una asamblea para decidir su continuidad durante el fin de semana largo. El próximo lunes habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo de Rosario. La empresa que produce materia prima para la elaboración de fármacos permanece sin actividad debido a la medida de los trabajadores

diseno_sin_titulo_29_-5c1b6

FETRA DECRETÓ LA EMERGENCIA DEL SECTOR DEL TRANSPORTE

Audio: CLAUDIO ENRI, secretario gremial FETRA. La Federación de transportistas de la República Argentina denuncia desde hace años que los dadores de carga hacen abuso de su posición dominante y fijan el precio del flete según su conveniencia. Es por ello que los transportistas, especialmente los del norte, que están pasando por una situación acuciante, aceptan esta situación y terminan fundiéndose. CLAUDIO ENRI, secretario gremial FETRA, dijo por la radio 93.5 que están trabajando con el gobierno para multar a los dadores de carga abusivos.

camionesjpg

EL SUPA CERRÓ UN 35% DE AUMENTO PARITARIO

Audio: Juan Rojas, secretario gremial SUPA. El sindicato de los portuarios logró un aumento del 35% retroactivo al 1 de marzo. Con este nuevo aumento “ el estibador hoy ha quedado por delante de la inflación “ dijo Juan Rojas, secretario gremial Supa, por la radio 93.5

798

QUE DICE SADOP SOBRE LA RENUNCIA DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN

Audio: Alejandra Fernandez, SADOP san lorenzo. La representante del sindicato de docentes de escuelas privadas, Alejandra Fernandez, habló de las expectativas que genera la renuncia de Adrian Cantero, ex ministra de educación de la provincia de Santa Fe

aDRIANA cANTERO

CONFLICTO ACA - SUTRAVIP. NO HUBO ACUERDO Y SE VIENE UN PARO DESDE EL LUNES

Audio: CRISTIAN RODRIGUEZ, Secretario General SUTRAVIP. No hubo acuerdo en la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, Delegación San Lorenzo, y las partes quedaron liberadas para proseguir la relación según sus decisiones. CRISTIAN RODRIGUEZ habló por la radio 93.5 y adelantó qué es muy probable que en la asamblea que se realizará en horas del mediodía se decidirá implementar una dura medida de fuerza a partir del lunes próximo

sutravip-450x270

PARO Y PIQUETE POR LA REGULARIZACIÓN DEL SALARIO FAMILIAR

Audio: CARLOS RAMIREZ, Secretario General de ADETRAM. Los municipales de Santa Fe se movilizarán en todo el territorio provincial para reclamar la regularización del salario familiar y protestar por el mal funcionamiento de la obra social IAPOS. La medida consiste en un paro y piquetes en distintas rutas de la provincia

75392671_2740723329324900_8774676889341001728_n

LA UOCRA EN ALERTA POR LA DISMINUCIÓN DE OBRA PÚBLICA EN LA PROVINCIA

Audio: Carlos Vergara, Secr. Secc. Rosario UOCRA. Carlos Vergara hablo por la radio 93.5 y vaticinó un panorama sombrío para los trabajos de la construcción de la Provincia de Santa Fe. La provincia le manifestó al gremio que las obras públicas nacionales, que se realizan en el territorio provincial, fueron suspendidas y además le comunicaron que en los próximos 40 días la obra pública del gobierno de la provincia podría correr la misma suerte. Vergara dijo también que en el cordón industrial está disminuyendo la cantidad de trabajadores por la situación de la disminución del ingreso de granos. “ Le digo a los trabajadores que corremos el riesgo de comenzar a perder puestos de trabajo y será momento de qué los trabajadores y el gremio se manifiesten juntos para defender los derechos como lo hicimos siempre “

download

LA AUTOPISTA ES UN DESASTRE PARA LOS USUARIOS Y PARA LOS TRABAJADORES TAMBIÉN

Audio: LEANDRO BOND, secretario general SUTRACOVI. El sindicato que representa a los trabajadores de los peajes de la autopista Rosario Santa Fe comenzó hoy una medida de fuerza consistente en realizar asambleas de tres horas de duración en cada turno. El reclamo tiene que ver con la seguridad, de los trabajadores, los móviles que no tienen herramientas para asistir a los usuarios con inconvenientes mecánicos y que además están en Muy malas condiciones para poder circular, así como también pedir seguridad en las estaciones de peaje. Dijo LEANDRO BOND por la radio 93.5 “ jamás la autopista estuvo en tan malas condiciones como está ahora “

14824fa9-e005-46b6-80cd-04d0db22cead