EL SENADOR TRAFERRI INSISTE CON SU PROYECTO DE PROMOTORAS TERRITORIALES PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El legislador del NES reingresó un proyecto de ley, que ya había presentado en 2018 y 2020, que crea un programa preventivo que busca dotar de herramientas teórico-prácticas a referentes barriales para que puedan acompañar a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia. Afirmó que la pandemia agravó la situación y que se hace necesario brindar una respuesta.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 24 de mayo de 2022

TRAFERRI

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri volvió a ingresar en la Cámara Alta provincial un proyecto que de ley que establece la creación de un Programa Provincial de Capacitación de Promotoras Territoriales en Género, un mecanismo que pretende “incidir de manera adecuado en la prevención de la violencia hacia las mujeres en zonas de alta vulnerabilidad social”.

El legislador recordó que una iniciativa similar fue presentada en el año 2018 y en el 2020. Y remarcó que el actual contexto hace imprescindible una norma como esta. “La violencia de género se ha agravado durante la pandemia. Las condiciones en las que muchas personas debieron enfrentar el aislamiento social obligatorio derivaron en que se registre un número mayor de hechos de violencia de género, donde en muchos de esos casos hubo que lamentar víctimas fatales. Todo esto demuestra la vigencia y la necesidad de capacitar promotoras territoriales en género”, reafirmó el senador.

“El programa propuesto tiene como objetivo transmitir herramientas teórico-prácticas a referentes sociales y barriales para que puedan acompañar a las mujeres que atraviesen situaciones de violencia, mediante la conformación de redes comunitarias en distintas localidades de la provincia, que faciliten la articulación entre actores barriales e instituciones estatales”, explicó Traferri, quien añadió que la iniciativa “contempla también la realización de actividades barriales de incidencia para prevenir, concientizar y visibilizar la violencia machista”.

Entre otros aspectos, el proyecto impulsa la creación de una “una plataforma web y una aplicación móvil gratuita para facilitar el acceso de todas las personas” a la información relativa a la normativa, así como a “material de difusión y de consulta”. A través de la norma también se realiza una “convocatoria a organizaciones de mujeres, organizaciones sociales, vecinales y asociaciones civiles interesadas en participar del programa”. De esta manera, estas instituciones podrán volcar su experiencia en la formulación del programa. También se crea un “Consejo de Promotoras Territoriales, que estará integrado por organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica, cuyo objeto esté relacionado con las disposiciones de la presente ley”. 

Asimismo, la iniciativa señala que el Estado deberá garantizar “la promoción, difusión y acceso a través de los diferentes medios de comunicación, de los principios y derechos reconocidos y los procedimientos previstos para la implementación del programa”.  “La provincia tiene el deber de implementar políticas y orientar su actuación al cumplimento de los compromisos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer de Belém do Para, que se traducen, a la vez, en compromisos internos con la ciudadanía”, recordó Traferri.

Al respecto, consideró que “uno de los problemas que se ha identificado por parte de los organismos nacionales e internacionales especializados en la temática es la escasa atención que se otorga a este fenómeno criminal en los sistemas de justicia, que redunda en una deficiente atención y protección a las víctimas y en mayores niveles de impunidad de estos delitos”. Y afirmó que es por ello que su iniciativa “pretende capacitar promotoras que actúen en primera instancia, y faciliten y acompañen a la víctima en su primer acercamiento a los sistemas de la justicia”.

Te puede interesar

ANTE EL ROBO DE MEDIDORES ASSA COLOCA MEDIDORES DE PLÁSTICO

Audio: Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales ASSA. Ante la gran cantidad de robo de medidores en la ciudad de Rosario la empresa proveedora de agua potable de la Provincia de Santa Fe tomó la decisión de reemplazar los medidores por unidades totalmente fabricadas en plástico

ItIa2MedK_1300x655__1

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

ARICÓ GESTIONA UN MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE

Audio: Esteban Arico, concejal de San Lorenzo. El concejal de SAN LORENZO se comunicó con el secretario de transporte de la provincia para exigirle control sobre el contrato del servicio de transporte público de pasajeros de la empresa Rosario Bus. El reclamo de los vecinos es permanente y se basa en la falta de coches en los horarios pico y la gran cantidad de personas que no pueden subir al colectivo

1_EXPRESO_LINEA_104_PROVINCIA_DE_SANTA_FE_THIEBAT

MÁS DE 1000 ELECTROCARDIOGRAMAS EN DOS DIAS EN PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Jorge Ru, concejal de Pto. San Martín. El concejal Jorge Ru explicó por LA RADIO 93.5 cómo se está desarrollando la campaña de controles cardíacos gratuitos para los vecinos de la región. Hoy desde las 9 HS se realizarán electrocardiogramas a todos los vecinos que se acerquen a calle Mendoza al 400 de Puerto San Martín. Ya se realizaron más de 1000 electrocardiogramas en 2 días.

8ea4b885-9010-482f-bf05-82e01c28e82b

SE REALIZA LA FIESTA PROVINCIAL DEL LECHON EN VILLA MUGUETA

Audio: María Laura Mozzi, presidenta comunal. La presidenta comunal de Villa Mugueta brindó detalles de cómo será la sexta edición de la fiesta Provincial del lechón que se desarrollará el próximo domingo desde las 9 hs. Espectáculos musicales, feria de artesanos, exposición de autos antiguos y una gran oferta gastronómica con entrada libre y gratuita.

831f8500-9eb5-4df3-bb25-adde19aae58a

LA MUNICIPALIDAD AYUDA A ESCRITURAR VIVIENDAS EN SAN LORENZO

Audio: Andrea Soria, secr de Coordinacion gral. La Municipalidad de San Lorenzo gestiona la escrituración de viviendas para propietarios comprendidos en la ley PIERRI. Los trámites pueden realizarse en el parador turístico los días martes de 8 a 12 hs.

convenio-escriturar-viviendas