LR Noticias LR Noticias

ARRANCÓ UN NUEVO HOT SALE

La triple jornada de rebajas por compras electrónicas comienza este lunes. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico destacaron la alta participación de las provincias

Nacionales 30/05/2022 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

HOT SALE

Este lunes, a la hora cero, arranca una nueva edición del Hot Sale. Será hasta el miércoles inclusive: tres días de descuentos en compras online. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico destacaron la alta participación de las provincias.


Los planes de pago y la abundancia de productos incluidos en el catálogo de la nueva edición del evento de referencia de descuentos especiales para el comercio electrónico son los principales ejes que prometen las más de 1.100 empresas que participarán en el mismo, según distintos especialistas.

Las tiendas en línea "se están apalancando mucho en la financiación y en el catálogo para explotar al máximo la ocasión distinguiéndose los plazos más largos de financiación a cero interés como la opción más atractiva para los consumidores en un contexto de creciente inflación", indicó el responsable en Argentina de la firma Avenida+, Salvador Calogero.

También la consultora Ipsos, en un relevamiento entre consumidores, detectó que para el 45% de los encuestados que tienen previsto hacer compras en Hot Sale "las cuotas sin interés o el financiamiento disponible será la principal motivación para realizar operaciones".

"La variedad en los métodos de pago (33%), la variedad y disponibilidad de artículos (33%); el tiempo de entrega (26%), los beneficios a clientes (27%), los procesos de devolución (27%) completan la lista de lo que más se tendrá en cuenta antes de realizar las compras", según el estudio hecho en conjunto entre Ipsos y Google.

"Los consumidores harán cada vez más compras planeadas, y buscan tener más control sobre sus finanzas", señaló la directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, Evangelina Suarez.

Por su parte, desde la Plataforma Tiendanube, con más de 45.000 tiendas en el país, estimaron que en total el Hot Sale 2022 alcanzará los $3.000 millones (82% más que en el mismo evento del año pasado), con más de 300.000 órdenes de compra, con 1,1 millones de productos vendidos.

Según el relevamiento de Ipsos-Google, el 65% de quienes dijeron que harán compras en el Hot Sale de este año tiene entre 18 y 34 años, y 8 de cada 10 priorizan la investigación previa al evento.

Durante el Hot Sale, el 35% de los consumidores tienen pensado comprar principalmente dispositivos electrónicos; el 31% indumentaria y calzado; 16% productos dentro de la categoría Hogar; 15% en Belleza y cuidado personal, 14% Viajes y 11% dijeron que comprarán artículos del rubro Bebés y niños.

El director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, remarcó en diálogo con Télam, que la "competencia fuerte se concentrará en estos tres días" entre los vendedores electrónicos que ven en estos eventos la oportunidad de vender más pero especialmente fuera de su zona de influencia.

En la misma línea, el titular de la asociación argentina de consultoras, agencias y productoras del ecosistema digital Interact, Federico Viciano, destacó la importancia de "trabajar el pre Hot Sale con mayor presencia de marcas, generar más tráfico, adecuar la comunicación e implementar descuentos directamente en los productos" así como "hacer una inversión extra para pauta online, contar con suficiente stock, atención on line inmediata, sumar opciones de envíos y retiro".


Igualdad geográfica
Según un informe de la periodista Andrea Delfino para Télam, la participación de empresas geográficamente instaladas en las provincias mostrará un aumento del 46% en el evento de comercio electrónico nacional Hot Sale 2022, con lo cual "el interior deja de ser sólo comprador, para pasar a ser vendedor".

De las más de 200 empresas del interior, 83 están en las provincias del Litoral, 80 en la zona centro y tanto Cuyo como Sur tienen una treintena de marcas cada una.

Cuidados para evitar estafas
El año pasado, la subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores elaboró una serie de recomendaciones para efectuar las operaciones con seguridad y hacer valer los derechos de quienes concreten sus compras.

Antes de la compra

Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio debe comenzar con https://
En internet hay infinidad de ofertas de bienes y servicios, por eso es muy importante investigar previamente, buscar referencias, comparar precios y la relación precio/calidad/cantidad.
Conocer los datos del vendedor o la empresa le aporta mayor seguridad a la compra y sirven para reclamar en caso de tener algún problema.

Durante la compra

Una vez decidida la compra, es importante leer toda la información de la publicación, inclusive la letra chica.
Durante estas fechas suele haber diferentes tipos de promociones. Si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, tienen que informar las unidades disponibles. Si ofrecen un descuento, se debe aclarar el precio anterior. En caso del 2x1, aclarar el precio unitario.
Las empresas tienen que informar de forma clara toda la información sobre el envío: quién lo realiza, cuál es el costo, cuál es el plazo de entrega.
Al momento del pago, no puede haber diferencias de precio entre efectivo, débito y crédito en un pago. Al realizar el pago con tarjeta de crédito, observar las opciones de cuotas disponibles, si tienen o no intereses y cuál es el porcentaje de interés.

Después de la compra


Una vez concretada la compra, el proveedor debe enviar la factura electrónica o el comprobante de pago.
El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindar un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.
Todos los productos tienen una garantía legal. Si el producto es nuevo, es de 6 meses, y si es usado de 3. El proveedor puede ofrecer un plazo mayor, pero no menor al que establece la ley.
Si se realiza la compra por internet, el comprador tiene un plazo de 10 días desde que recibe el producto para arrepentirse de la compra. La empresa debe tener el botón de arrepentimiento de forma visible en su página web.

Reclamos

Ante algún inconveniente con la compra se puede reclamar.
El proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben recibir los reclamos, dar un trato respetuoso sin discriminaciones ni malas formas, y ofrecer soluciones.
Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web

Te puede interesar

IMG_2170

INICIO DE SEMANA CON LUNA NUEVA EN ESCORPIO.

Cintia Bunello
Astrología 13/11/2023

Lunes 13 de noviembre: Sol en Escorpio, Luna en Escorpio en su fase de nueva (a la noche ingresa en Sagitario) Esta Luna nos invita a abrir nuevos ciclos, nuevos comienzos hacia una transformación muy profunda. Aprovechá lo que el cielo nos regala. Buen inicio de semana para todos!

moviles5

EL GOBIERNO PROVINCIAL DEJÓ SIN SEGURIDAD A SAN LORENZO. RETIRÓ 25 MÓVILES Y 100 POLICÍAS DE LA CIUDAD.

Lucas Bruscaglia
Locales 19/09/2023

El Gobierno De Santa Fe dejó a San Lorenzo solamente con cuatro móviles para patrullar toda la ciudad. Así lo confirmo el intendente LEONARDO RAIMUNDO durante un reportaje por la radio 93.5. En Intendente cruzó duramente al gobierno no solamente por el retiro de 100 policías y 20 móviles, sino también por no respetar el documento firmado por el ministro Corach. RAIMUNDO manifestó también que desde hace más de tres años este mismo gobierno decidió desmantelar la brigada aérea de la policía de la Provincia de Santa Fe,

daniel succi

LOS ACEITES VIAJAN A BUENOS AIRES PARA HABLAR CON SERGIO MASSA DE LA QUITA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

Lucas Bruscaglia
Gremiales 11/09/2023

Audio: DANIEL SUCCI, secretario general SOEA. “ Yo le diría. Vos sos Gil o te haces? Estás haciendo lo mismo que hizo Macri diciendo que si sos presidente retiras el impuesto a las ganancias. Retíralo ahora te puedes hacerlo! “ dijo DANIEL SUCCI durante un reportaje con Hugo Bruscaglia en la radio 93.5 El SOEA fue citado hoy a las 17 HS a una reunión en el edificio del ministerio de economía junto a otros gremios para hablar de la quita del impuesto a las ganancias. “ Nosotros somos pioneros en este tema y por eso estaremos ahí presentes. Vamos por la quita del impuesto a las ganancias “

Lo más visto

EPE

LA EPE INFORMA CORTES PROGRAMADO

Lucas Bruscaglia
Locales 01/12/2023

La EPE informa que el dia Domingo 3 de Diciembre 2023 ejecutará tareas de mantenimientos en la red de media tensión, para garantizar una mejora en el servicio.

sutracovi

BARRERAS LEVANTADAS CONFLICTO EN LA AUTOPISTA ROS - SFE ENTRE SUTRACOVI Y LA UNIDAD EJECUTORA.

Lucas Bruscaglia
Gremiales 01/12/2023

Audio: Marina Neumann, secretaria asuntos legales Sutracovi. Una cuestión administrativa no realizada por el gobierno provincial derivó en la imposibilidad de trabajar normalmente a los empleados de la autopista Rosario Santa Fe. Esta situación que afecta a 56 trabajadores directamente, mantiene en vilo a los más de 250 que trabajan en toda la traza de la autopista.

e5e8c06a-25aa-43a5-8e50-ae29f8c1e9ba

ROSARIO: SICARIOS MATARON A TIROS A UN COLECTIVERO Y DEJARON UNA NOTA

Lucas Bruscaglia
Regionales 03/12/2023

Un colectivero fue asesinado esta tarde a plena luz del día. En el coche se cuentan siete agujeros de bala. Los compañeros del Chofer se manifestaron para pedir seguridad, mientras que la UTA lanzó un paro de transporte de pasajeros El crimen ocurrió en la tarde de este sábado en Eva Perón y Cullen, en la zona noroeste de la ciudad. La hipótesis principal es que se trató de un ataque directo al conductor. Hay paro total de colectivos en la ciudad.

Boletín de noticias