NUEVO AUMENTO DE LA EPE: RIGE DESDE ESTE MIÉRCOLES, 1° DE JUNIO

La suba llega en virtud de las nuevas tarifas fijadas por la Secretaría de Energía de la Nación. De cuánto será para clientes residenciales

Economia Por: Lucas Bruscaglia 01 de junio de 2022

EPE AUMENTO

Con la llegada de junio entra en vigor un nuevo aumento de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), conforme a las nuevas tarifas fijadas por la Secretaría de Energía de la Nación.


Las subas promedio, desde este miércoles 1º, son del 7,6% para usuarios residenciales y del 11% para no residenciales, según se informó oficialmente.

Por medio de la resolución 405/22, la Secretaría nacional confirmó un nuevo precio estacional de la energía mayorista que prestan las distribuidoras eléctricas, a partir de los consumos del sexto mes del año.

De acuerdo a lo analizado en la Audiencia Pública del 11 de mayo pasado, la Secretaría de Energía informó que se deberán incrementar a las distribuidoras eléctricas, 26,1% el valor del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) para el sector residencial y 36,6% para el sector no residencial, el cual incluye a los Grandes Usuarios con demanda menor a trescientos kilovatios (kW), a partir del 1º de junio de 2022.

Dentro del segmento de Grandes Usuarios, la Secretaría de Energía de la Nación había ya actualizado mediante resolución n° 305 el precio estacional, a partir de 1° de mayo a los Gudi (Grandes Usuarios que contratan más de 300 kW). La medida, que alcanza a 450 Grandes Usuarios en la Provincia de Santa Fe, incrementará en promedio la tarifa para ese segmento en un 52,7%.

En la normativa, el Gobierno nacional establece que es política en materia tarifaria de los servicios públicos, que estén en línea con la evolución de los ingresos salariales, de tal forma que los costos de la energía no crezcan por encima de ellos y, por el contrario, representen proporciones progresivamente menores.

En consecuencia, el traslado de estas medidas implicará una actualización en la tarifa para los usuarios residenciales de la EPE del orden del 7,6% promedio y para los usuarios no residenciales, del 11% promedio.


A modo de ejemplo, un usuario residencial que se ubica en el segmento mayoritario de consumo, que demanda en 60 días 500 kWh, abonará ahora $2.617 por mes, es decir, $185 de actualización.

Un comercio con un consumo bimestral de 1.600 kWh, abonará por mes un monto de $11.185, lo que significa un adicional de $1.050.

Cabe acotar que la EPE cuenta con 1.150.000 de usuarios residenciales, 220.000 de ellos acceden a tarifas subsidiadas, tarifas sociales, tarifa jubilados y electrodependientes, entre otros.

Porcentajes de usuarios residenciales y montos que abonarán por mes
 
Con este nuevo cuadro tarifario, el 53% de las familias, manteniendo el promedio de consumo actual, abonará menos de $1.500 por mes por consumo de electricidad, el 25% pagará entre $1.500 y $3.000 mensuales, el 10 % entre $3.000 y $4.500 cada 30 días y el 12% restante, más de $4.500 en igual período.

Asimismo, y para ratificar con datos concretos la línea de trabajo que viene siguiendo EPE en la actual gestión, se presentan los incrementos en distintos ítems de la economía relacionada con las distribuidoras eléctricas, en el período noviembre 2019 – abril 2022: transformador trifásico 204%, poste de hormigón 467%, cable preensamblado 157%, cable subterráneo 223%, poste de eucaliptus 251%, hormigón elaborado 160%, nafta súper 140%, índice de precios al consumidor nivel general 162%, índice de precios mayoristas 160% e inflación acumulada en ese período, en torno a 150%, entre otros.

Te puede interesar

ANSES ANUNCIÓ UN AUMENTO A JUBILADOS DEL 17, 04%

En contacto con La Radio 93.5, la Abogada, especialista en Derecho Previsional, Mariana Casella repasó el anuncio de aumento a jubilados para los haberes de Febrero. Quenes lo cobrarán? de cuánto será el monto? Son algunos de los puntos que detalló.

anses-aumento-jubilados-juniojpegwebp

LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR YA SUPERO LOS 250 MIL PESOS

Audio: Ignacio Pandullo, CESyAC. Ignacio Pandullo detalló las variables que afectaron a la nueva Canasta Básica Familiar correspondiente a Febrero 2023. La Variación mensual fue del 8,19% y la interanual superó el 100% El costo de la CBF llegó a $254.854,-

Canasta

RECATEGORIZACION DEL MONOTRIBUTO. CÓMO SE HACE?

Audio: Marianella Moreno, contadora pública nacional. La recategorización del monotributo se prorrogó hasta el 27 de enero, una vez pasada esa fecha el trámite ya no será posible. Desde la categoría más baja que puede facturar casi 1 millón de pesos anuales hasta la más elevada que tiene un límite de facturación de $8,040,000, todos deben realizar El trámite correspondiente

download

COMO SERÁ LA NUEVA MORATORIA PARA JUBILADOS

Audio: Mariana Casella, abogada especializada en derecho previsional. La abogada Mariana Casina, especialista en derecho provisional, hablo por LA RADIO 93.5 y explicó las condiciones y requisitos para acceder a la moratoria jubilatoria que fue sancionada anoche en la Cámara de Diputados de la nación

jubilados-anses

AUMENTO EN LA TARIFA DE LA ENERGÍA

Luego de que Nación actualizara los precios mayoristas, la provincia anunció que incrementará 39% en marzo-abril y quedará abierta una cláusula gatillo. La audiencia pública será el 17 de febrero y organizaciones de consumidores cuestionarán este último punto

EPE

YA RIGE EL AUMENTO DE LA EPE DEL 34,8% EN PROMEDIO

El ministerio de Infraestructura autorizó este último martes a la Empresa Provincial de la Energía a incrementar las tarifas, casi un 35 por ciento en promedio, con el comienzo de marzo. Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor

EPE

CIERRA EL MES DE LA MUJER CON UNA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL

Audio: Cecilia Fernández, coordinadora del museo municipal de Puerto San Martín. La municipalidad de Puerto San Martín presenta en el centro cultural la “ muestra nativas “ este viernes 31 de marzo a partir de las 19 horas. Se trata de una muestra temporal con eje en el río Paraná desarrollada íntegramente por mujeres

afb8b757-4d3a-4337-971b-02295d6252e5

AGREDIERON A UN PERIODISTA QUE FUE A CUBRIR UNA NOTICIA

Pablo concurrió al lugar donde habían asesinado a un hombre, para realizar la cobertura periodística, y fue agredido por allegados al muerto. “ Se me pone de frente uno y detrás de ese otro que me pegó en el ojo, la cara y la oreja “ relato el periodista por LA RADIO 93.5 La policía, que estaba presente en el lugar, en vez de arrestar a los agresores le solicitó al periodista que se retirara rápidamente para que la cosa no pasara a mayores

27767d3c-d5dc-4046-b898-874dd243e4cd

DOCENTES AUTOCONOCADOS RECLAMAN ASAMBLEAS PARA DISCUTIR PARITARIAS

Audio: Lorena Nalli, docentes autoconvocados Los Docentes Autoconvocados de San Lorenzo reclaman a la dirigencia que se realicen asambleas para conocer la opinión de los trabajadores de la educación y luego poder presentarse en las reuniones paritarias sabiendo cuáles son las necesidades de las bases. “ El 1 de marzo queremos iniciar el ciclo lectivo sin conflictos “ dijo Lorena Nalli por LA RADIO 93.5

Paritarias-Ya