"EL BARRIO ABRE EL TELÓN" SIGUE RECORRIENDO LA CIUDAD CON OBRAS TEATRALES DE DIFERENTES GÉNEROS

SAN LORENZO. El sábado próximo a las 19 h en la vecinal de barrio El Pino se presentará “Vecinas”, una propuesta para adultos de la agrupación Actric3s. El ciclo es organizado por Teatristas Autoconvocados de San Lorenzo con el apoyo de la Municipalidad. En la nota, el programa de obras para julio.

Locales Por: Lucas Bruscaglia 12 de julio de 2022

barrio_telon1-1024x684

Luego de tres presentaciones exitosas en junio, “El barrio abre el telón” continuará este mes con obras de diferentes géneros que se desarrollarán en la Sala Bernardo Perrone y vecinales de la ciudad. El ciclo es organizado por el Colectivo de Teatristas Autoconvocados de San Lorenzo (TAS) con el sustento económico de la Municipalidad y el apoyo logístico de vecinalistas locales.

El sábado próximo a las 19 h en la vecinal de barrio El Pino (Ovidio Lagos y Celedonio Escalada) se presentará “Vecinas”, una obra para adultos de la agrupación Actric3s. El viernes 22 a las 17 h en la sala Bernardo Perrone del Centro Cultural, Alquimia Títeres pondrá en escena “No apagues la luz”, una aclamada propuesta para toda la familia. Finalmente, el sábado 30 a las 19 h en la vecinal de barrio Mitre (Carugatti y Cantoia) se desplegará “Las diferentes formas de dejarse”, obra para adultos a cargo de El Experimento Teatro.

Hasta fin de año “El barrio abre el telón” ofrecerá en diferentes espacios locales obras teatrales de diversos rubros a cargo de compañías independientes; además de disertaciones y seminarios sobre múltiples temáticas de interés artístico.

Todas las actividades se llevan a cabo con entrada libre y gratuita y colaboración voluntaria a la gorra. Para más información se pueden consultar las cuentas de Instagram de juventudes_sanlorenzo y colectivo.tas.

El intendente Leonardo Raimundo destacó la respuesta del público a la propuesta teatral, que consideró “sumamente valiosa en términos artísticos, culturales y sociales”. “Estamos muy contentos de acompañar esta iniciativa desde la Municipalidad, porque el teatro es una de las expresiones artísticas más antiguas y genuinas. Lejos de ser la propiedad de una élite, es una expresión popular que de este modo se acerca a la gente y es también una muestra más del potencial de las expresiones culturales de la ciudad”, completó el primer mandatario local.

Por su parte, “Pato” Maggioni, miembro del TAS, comentó que la iniciativa surgió a partir de un relevamiento del circuito teatral local tras la fase más crítica de la pandemia, y remarcó el alcance que está teniendo la actividad. “Es un espacio de encuentro, con las familias, con los compañeros de otras artes, con el artesano del barrio para que pueda comercializar sus productos. Es una política de ciudadanía y de inclusión cultural y pública que se va a extender en el tiempo”, anticipó el artista.

En el mismo sentido, Bruno Gatti, titular de la Coordinación de Juventudes, a cargo de la articulación del programa, agradeció “el compromiso de los artistas, los vecinalistas y de los emprendedores que se han sumado a una iniciativa que está cumpliendo con la expectativa de ser una experiencia colectiva y enriquecedora para todos”.

Cabe recordar que el sábado 11 de junio en la vecinal de barrio José Hernández se presentó “Cantando te cuento” de la agrupación Cantando te cuento, en tanto que el sábado 18 en la vecinal de barrio 2 de abril tuvo lugar “Historia de una iguana”, de El Titiriteatro, y el domingo 26 en la sala Bernardo Perrone se desplegó “El Combate de San Lorenzo: el camino a la emancipación se puso en marcha”, de Productora Somos Memoria.

Programación julio 2022
Sábado 16 a las 19 h en la vecinal de barrio El Pino (Ovidio Lagos y Celedonio Escalada): “Vecinas”, obra para adultos presentada por Actric3s.

Viernes 22 a las 17 h en la Sala Bernardo Perrone: “No apagues la luz”, obra de títeres para toda la familia presentada por Alquimia Títeres.

Sábado 30 de julio a las 19 h en la vecinal de barrio Mitre (Carugatti y Cantoia): “Las diferentes formas de dejarse”, obra para adultos presentada por El Experimento Teatro.

Te puede interesar

CUATRO ROBOS DE CABLES EN CUATRO DÍAS.

Audio: Sebastian, vecino barrio Mitre, San Lorenzo. “ Barrio Mitre es tierra de nadie “ dijo SEBASTIAN totalmente indignado y desesperanzado mientras relataba como todas las noches le roban a los vecinos. También contó que son cuatro o cinco delincuentes conocidos por todo el barrio, la policía y las empresas que reponen los cables robados. “ Acá no hay pibes jugando. Si salen a la calle les roban “ continuó relatando. Los comercios no pueden trabajar porque desde el robo hasta la reparación pasan unas seis horas. Desde el lunes hasta hoy viernes sufrieron robos de cables de energía en cuatro oportunidades

340543

LOS CLUBES AYUDAN A ALEJAR A LOS CHICOS DE LA DROGA

Audio: Claudio Contreras, presidente del club Red Star San Lorenzo. Para Contreras en los clubes se aprenden valores que no se enseñan hoy en día en otros lugares. Es el lugar de la Argentina donde hoy se están educando a los chicos. Contreras también dijo por LA RADIO 93.5 que falta una política deportiva en la ciudad

download

LOS VECINOS DE BARRIO MITRE VIVEN ATERRADOS

Audio: Enrique Chiarici,Pte. Vecina barrio Mitre. El presidente de la Vecinal de barrio Mitre hablo por la radio 93.5 y fue categórico a la hora de definir el grado de inseguridad que están viviendo. “ Esto no va a tener fin… No hemos recibido respuesta de ningún lado… Todas las noches se escuchan tiros en el barrio “ fueron algunas de las frases que pronunció durante la charla con Hugo Bruscaglia de la 93.5 Además agregó que luego del crimen ocurrido el fin de semana, no apareció absolutamente nadie, en referencia a los móviles policiales

86c44541-25b8-479b-a54b-90df343a7f79

EL CLUB RED STAR CUMPLIÓ 78 AÑOS Y LO FESTEJÓ A LO GRANDE

Audio: Claudio Contreras, presidente Réd Star. El club de la ciudad cumplió 78 años y lo festejó con un gran almuerzo al que asistieron más de 400 personas. En la oportunidad Claudio Contreras, su presidente, hizo grandes anuncios vinculados al futuro de la institución.

a44ab79d-f588-431c-9b53-07687a47a956

LOS VETERANOS DE GUERRA REALIZAN UN HOMENAJE A 41 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

Audio: Ernesto ARAGON, presidente del centro de veteranos de guerra San Lorenzo. El próximo domingo 2 de abril se realizará una jornada para conmemorar y homenajear a los veteranos de guerra y a los caídos en combate durante la guerra de Malvinas. Ernesto compartió por la radio 93.5 anécdotas e historias de aquellos días de guerra en suelo malvinero

98086_1014

CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN PARA COMBATIR EL MOSQUITO DEL DENGUE

Audio: MARIANO SORIA, secretario municipal de Salud. La MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO lleva adelante una campaña de fumigación que consta de dos acciones. Una es atacar a las larvas de los mosquitos con productos biológicos fabricados en la misma ciudad y la otra opción es fumigar con un químico derribante de mosquitos adultos. Desde el municipio además solicitan población que colaboren con el descacharramiento domiciliario.

66fe264f-c522-4ad7-bb1f-eb32bcd83d67

ENTREGAN APORTES A INSTITUCIONES DE PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Juan Manuel De Grandis, concejal de puerto general San Martín. JUAN MANUEL DE GRANDIS gestionó ante el senador Armando Traferri la inclusión de cinco instituciones en el plan de fortalecimiento institucional qué el legislador provincial viene desarrollando desde hace tiempo. De esta manera, gracias a la gestión del concejal de Puerto San Martín, cinco instituciones de la ciudad recibieron $100,000 cada una

multimedia.normal.8df20022f416292d.576861747341707020496d61676520323032332d30332d30382061742030392e5f6e6f726d616c2e6a706567

PONEN UN MOVIL POLICIAL A CUSTODIAR UNA PARADA DE COLECTIVOS

Audio: Enrique Chiarici, presidente VECINAL BARRIO MORENO. Desde esta semana un móvil de la policía custodiará la parada de colectivo de calle San Martín y Richieri en la ciudad de San Lorenzo. El pedido fue realizado por la Vecinal de barrio Mitre para que los chicos y chicas que van a la facultad y toman el colectivo de las 4:45 HS no sufran más robos en la parada.

9498e724-e287-4305-a1bc-dc0c9df631cd

CADI ESTÁ ATRAVESANDO UNA GRAVE SITUACIÓN ECONÓMICA. POSIBLE CIERRE.

Audio: Natalia Martorell, coordinadora laboral CADI. La pequeña empresa donde trabaja personas adultas con discapacidad, está atravesando una crisis económica terminal, y necesita un salvataje urgente. Natalia habló por la radio 93.5 de la grave situación y pidió una urgente asistencia económica a la comunidad

CADI