El senador Armando Traferri recibió a autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Durante el encuentro, llevado a cabo en la Casa del Senado, analizaron un proyecto de ley que se encuentra en estudio en la Cámara Alta y plantea modificaciones a la normativa vigente.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 07 de septiembre de 2022

tfrr

El senador Armando Traferri recibió en la Casa del Senado a autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Santa Fe – Cámara II y de la Asociación de Profesionales de Ciencias Económicas de San Lorenzo y zona, con quienes analizó el proyecto de ley que se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores y plantea modificaciones a la normativa vigente.

Participaron de la reunión el presidente del Consejo Profesional, Carlos Omegna, sus integrantes Silvia Zeballos y Marcelo Marchetti. Y también el presidente de la Asociación de Profesionales de Ciencias Económicas de San Lorenzo y zona, Diego Depiante.

“Dado que el proyecto de reforma de las leyes 6926 y 3397 ha recibido dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, por lo que podríamos darle tratamiento en próximas sesiones ordinarias, los profesionales se acercaron a plantear inquietudes respecto del texto”, señaló Traferri.

En primer lugar, expresaron su agradecimiento porque el texto emanado de la Comisión incluyó “sugerencias propuestas anteriormente, en cuanto al funcionamiento y facultades de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia”. No obstante ello, los profesionales de ciencias económicas volvieron a plantear “la inquietud relacionada a la opción del proyecto originario de identificar a los Colegios y Consejos Profesionales como personas jurídicas privadas en ejercicio de funciones públicas”.

En ese sentido, recordaron que ello que “mereció la corrección de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al resolver una cuestión vinculada al Colegio del Arte de Curar de la Provincia de Santa Fe, señalando que se trata de personas de derecho público por las especiales atribuciones recibidas del Estado a través de las leyes de creación”.

Por ello, sugirieron que este “defecto puede superarse con solo conservar la denominación de las entidades profesionales elegida por la ley 11.089 en su artículo 1 y referirse a ellas como Colegios y Consejos Profesionales sin acudir a una nominación en cualquier caso discutible que seguramente concitará incertidumbre y controversias”.

Luego de escuchar las sugerencias de los profesionales, el senador Traferri consideró: “Seguramente, el trabajo conjunto y el consenso nos darán la posibilidad de lograr una ley superadora en esta materia”.

Te puede interesar

ANTE EL ROBO DE MEDIDORES ASSA COLOCA MEDIDORES DE PLÁSTICO

Audio: Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales ASSA. Ante la gran cantidad de robo de medidores en la ciudad de Rosario la empresa proveedora de agua potable de la Provincia de Santa Fe tomó la decisión de reemplazar los medidores por unidades totalmente fabricadas en plástico

ItIa2MedK_1300x655__1

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO DE VIGILADORES CON LA EMPRESA ACA

Audio: Cristian Rodríguez, secr gral SUTRAVIP. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen el sindicato de vigila dores y la empresa ACA. Al mismo tiempo los convocó a una reunión para el día de mañana, en la que participarán el sindicato, la terminal portuaria y la empresa dadora de empleo “ el centinela “ “La empresa quiere cubrir puestos de Vigiladores con personal de planta” dijo Rodriguez por la radio 93.5

899d70e7-e8a7-4ae4-8d5d-ed8842a518f7

ARICÓ GESTIONA UN MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE

Audio: Esteban Arico, concejal de San Lorenzo. El concejal de SAN LORENZO se comunicó con el secretario de transporte de la provincia para exigirle control sobre el contrato del servicio de transporte público de pasajeros de la empresa Rosario Bus. El reclamo de los vecinos es permanente y se basa en la falta de coches en los horarios pico y la gran cantidad de personas que no pueden subir al colectivo

1_EXPRESO_LINEA_104_PROVINCIA_DE_SANTA_FE_THIEBAT

DRA DE PLANTAS

AUdio: Andrea Frete, técnica en parquizaciones urbanas y rurales. - Cómo combatir los pulmones del jazmín? - qué hacer para mantener el césped siempre de color verde en épocas de mucho calor? - El ataque de las hormigas negras a los cítricos. Qué hacer para impedirlo?

plantas

PRIMERA JORNADA DE FORMACIÓN SINDICAL EN EL SOMU

Audio: Cristian Cardozo, secr secc SOMU Rosario. Hoy desde las 15 hs comienza el dictado de las primeras jornadas de formación sindical. Los cursos serán dictados por el Ministerio de Trabajo de la nación y podrán asistir delegados, comisión directiva y trabajadores en general de distintos sindicatos. La sede de calle 3 de febrero 340 de Rosario será el lugar donde los asistentes recibirán la capacitación por un lapso de tres horas

c314b91b-2330-4c96-9344-d51a2e0abb6f

NICOLÁS BOTTI, ENTRENADOR APASIONA DE BÁSQUET

Audio: “ Nico “ Botti, entrenador de Red Star y del proyecto CI. Todos lo conocen como Nico, y aunque él es profesor de educación física, prefiere que lo reconozcan como entrenador de básquet, porque allí está su pasión. A los 21 años decidió dejar de ser jugador para comenzar a dirigir y hoy es el técnico de la primera división del club Red Star de San Lorenzo y del Proyecto CI y que apunta a formar los seleccionados de las categorías intermedias del cordón industrial

Nicolas Botti

ÉSTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA CAMINATA AZUL

Audio: Jorge Ru, concejal de Puerto San Martín. Este Domingo a partir de las 10 hs se realizará una Caminata para ayudar a concientizar sobre autismo. Jorge Ru contó por La Radio 93.5 que además habrá actividades recreativas

e41ca7ea-360f-47fb-bbf9-a7c45719bdfe

DE GRANDIS HABLÓ DE LA LLEGADA DE UNA FACULTAD A PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Carlos De Grandis, intendente de Puerto San Martín. En el marco de una charla por la inauguración del anexo de la escuela 328, en barrio San Sebastián, el intendente habló de su sueño de tener una facultad y una ciudad universitaria en la ciudad. De Grandis dijo por LA RADIO 93.5 “ a futuro me veo haciendo gestiones por la educación. Sueño con una facultad en PUERTO SAN MARTÍN y una ciudad universitaria “. El intendente adelantó que Ya tiene disponibles 4 ha para ese objetivo

3d9497b5-2fe8-4197-a363-7898bd9cacbb