LR Noticias LR Noticias

El senador Armando Traferri recibió a autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Durante el encuentro, llevado a cabo en la Casa del Senado, analizaron un proyecto de ley que se encuentra en estudio en la Cámara Alta y plantea modificaciones a la normativa vigente.

Provinciales 07/09/2022 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

tfrr

El senador Armando Traferri recibió en la Casa del Senado a autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Santa Fe – Cámara II y de la Asociación de Profesionales de Ciencias Económicas de San Lorenzo y zona, con quienes analizó el proyecto de ley que se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores y plantea modificaciones a la normativa vigente.

Participaron de la reunión el presidente del Consejo Profesional, Carlos Omegna, sus integrantes Silvia Zeballos y Marcelo Marchetti. Y también el presidente de la Asociación de Profesionales de Ciencias Económicas de San Lorenzo y zona, Diego Depiante.

“Dado que el proyecto de reforma de las leyes 6926 y 3397 ha recibido dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, por lo que podríamos darle tratamiento en próximas sesiones ordinarias, los profesionales se acercaron a plantear inquietudes respecto del texto”, señaló Traferri.

En primer lugar, expresaron su agradecimiento porque el texto emanado de la Comisión incluyó “sugerencias propuestas anteriormente, en cuanto al funcionamiento y facultades de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia”. No obstante ello, los profesionales de ciencias económicas volvieron a plantear “la inquietud relacionada a la opción del proyecto originario de identificar a los Colegios y Consejos Profesionales como personas jurídicas privadas en ejercicio de funciones públicas”.

En ese sentido, recordaron que ello que “mereció la corrección de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al resolver una cuestión vinculada al Colegio del Arte de Curar de la Provincia de Santa Fe, señalando que se trata de personas de derecho público por las especiales atribuciones recibidas del Estado a través de las leyes de creación”.

Por ello, sugirieron que este “defecto puede superarse con solo conservar la denominación de las entidades profesionales elegida por la ley 11.089 en su artículo 1 y referirse a ellas como Colegios y Consejos Profesionales sin acudir a una nominación en cualquier caso discutible que seguramente concitará incertidumbre y controversias”.

Luego de escuchar las sugerencias de los profesionales, el senador Traferri consideró: “Seguramente, el trabajo conjunto y el consenso nos darán la posibilidad de lograr una ley superadora en esta materia”.

Te puede interesar

8e7ec508-ccb3-44e2-8674-6899b6c23603

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL HELICÓPTERO EN LOS OPERATIVOS POLICIALES DE SEGURIDAD.

Lucas Bruscaglia
Provinciales 20/09/2023

Audio: Fernando Scabuso, ex jefe de la brigada aérea de la policía de Santa Fe. El ex jefe de la ya desmantelada brigada aérea de la policía de Santa Fe hablo por la radio 93.5 sobre la importancia del helicóptero para brindar seguridad con mayor eficiencia. “ Nadie se escapa de la visión del helicóptero “ Fernando Scabuso, estuvo a cargo de la brigada aérea de la policía hasta que el ministro de seguridad Marcelo Sain, durante el gobierno de Omar Perotti, tomo la decisión de desmantelarla

Fernando Scabusso 3

“LA SOLUCIÓN NO ESTÁ EN PONER MÁS POLICÍAS, SI NO EN CAMBIAR LA LEGISLACIÓN Y HACER CUMPLIR LAS LEYES”

Lucas Bruscaglia
Provinciales 20/09/2023

Audio: Fernando Scabuso, ex jefe de la brigada aérea de la policía. Luego de qué se conociera que la ciudad de San Lorenzo quedó desprotegido por la decisión de gobierno de la provincia, salimos a buscar la opinión de aquellos que ocupan u ocuparon importantes cargos dentro de las estructuras encargadas de brindar seguridad a los vecinos. Fernando Scabuso era el jefe de la brigada aérea de la policía de la Provincia de Santa Fe, qué fue desmantelada y todos sus integrantes pasados para retiro, habló por la radio 93.5 sobre la inseguridad que crece en la provincia.

images

TIENE UN NEGOCIO. COMPRÓ ROPA POR INTERNET EN BUENOS AIRE Y LA ESTAFARON

Lucas Bruscaglia
Provinciales 20/07/2023

Audio: Gisela Farías GISELA compró ropa por Internet en Buenos Aires para venderla en su localidad. Hizo la transferencia de dinero pero nunca recibió la mercadería y además la supuesta vendedora la bloqueo de todas las redes sociales. Ahora además de hacer el reclamo judicial también pretende escracharla públicamente

Lo más visto

Sin título

LA SENSACIÓN DE INDEFENSIÓN GENERA IMPOTENCIA, BRONCA, TRISTEZA Y FINALMENTE RESIGNACIÓN.

Lucas Bruscaglia
Locales 02/10/2023

Audio: Ramiro Moreno, víctima de robo.. “ Más que hablar de lo que me robaron quiero compartir la indignación que se siente porque los que no tienen que cuidar no nos cuidan” dijo “ el pata “ como lo llaman a Ramiro Moreno, por la radio 93.5 después que ingresaron tres veces en su empresa y le robaran animales y herramientas. “ los que se tienen que ocupar de esto no lo hacen y miran para otro lado”

FB_IMG_1696285833758

SEGURIDAD: EL INTENDENTE DE SAN LORENZO VOLVIÓ A RECLAMAR A LA PROVINCIA LOS RECURSOS QUE QUITÓ POST ELECCIONES

Agustina Gómez
Locales 02/10/2023

Leonardo Raimundo estuvo acompañado por la diputada Silvana Di Stefano y el presidente del Concejo, Hernán Ore, quienes anunciaron la presentación de acciones legislativas para la reposición de móviles y uniformados. El mandatario sostuvo que el gobierno provincial incumplió el convenio firmado el 7 de agosto y advirtió que tras la retirada de policías y patrulleros se incrementaron los hechos de inseguridad.

dep

REPASO DE ACTIVIDADES DEL CONCEJAL JUAN MANUEL DE GRANDIS

Lucas Bruscaglia
Locales 03/10/2023

Audio: J. M. De Grandis, concejal de Pto. San Martín. Juan Manuel De Grandis un repaso de sus actividades en los últimos días. Hablo de los pasantes en las distintas áreas del municipio y el Consejo, del desayuno que tuvo con deportistas, y también de la nueva escuela de puerto general San Martín.

Boletín de noticias