LA JUSTICIA CONFIRMÓ QUE EL SENADOR TRAFERRI ES VÍCTIMA DE ESPIONAJE ILEGAL

El legislador sufrió “violación de secretos” por parte de Débora Cotichini, ex jefa de Inteligencia imputada por pasar información ilegal al ex ministro Marcelo Sain. Durante su exposición en el Senado, el representante sanlorencino también vinculó a funcionarios del MPA con la inteligencia clandestina.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 11 de noviembre de 2022

8e1d11ce-2caf-446f-84b9-43d5c3268985

El fiscal Ezequiel Hernández, que lleva adelante la causa por presunto espionaje ilegal en la provincia de Santa Fe, confirmó que el senador sanlorencino es víctima en ese proceso, en un correo electrónico enviado al asesor legal del legislador, Oscar Romera.

El funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) informó el representante sanlorecino “reviste carácter de víctima en la CUIJ 21-08689330-1, donde se investiga la violación de secretos por parte de la Ps Débora Cotichini, a raíz de una presentación de la Auditoría General de Gestión”.

Esto viene a confirmar lo que Traferri venía denunciando desde hace más de dos años, respecto de que era víctima de una persecución política orquestada por el ex ministro de Seguridad Marcelo Sain. 

Durante la sesión del Senado provincial llevada a cabo el jueves pasado, Traferri informó a sus pares de la novedad y dijo: “Alguno de ustedes puede pensar que yo tengo algún tipo de satisfacción porque se confirmó lo que venía diciendo. Pero no. Muy por el contrario. Primero porque la persecución y el espionaje que sufrí me hizo mucho daño a mí y también a mi familia”. 

“Más allá de dirigentes políticos somos personas. Tenemos una vida, tenemos mujer, hijos e hijas, nietos y nietas. Amigos dentro y fuera de la política. Ser víctima de este tipo de campañas fue realmente doloroso para todos nosotros”, añadió.

El senador también advirtió sobre “la degradación institucional que sufrió nuestra provincia, porque se violaron derechos fundamentales de muchas personas”. Y abundó en ese sentido: “Yo decía hace más de dos años que Sain no era ministro de Seguridad, sino un jefe de Inteligencia, de Inteligencia ilegal. También advertía que, si me hacía eso a mí, una persona que al menos tiene un espacio como este para plantear su postura, no me quería imaginar lo que estaba haciendo a otras personas”.

En esa línea argumental, el legislador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) remarcó que se encontraron “cientos, sino miles de carpetas de lo que llamaron perfilamientos, en un intento de lavar sus culpas. Interceptaciones de conversaciones de manera ilegal. Armado de carpetas para filtrar a la prensa y desprestigiar a rivales políticos. Armado de causas para blanquear las escuchas”. Y también contó que personas de su entornó también fueron espiados ilegalmente: “Interceptaron las comunicaciones de dos personas de mi entorno para poder escuchar qué hablaban conmigo y a una tercera, además de eso, le armaron una causa para poder allanarlo. Para eso también tuvieron que inventar o tergiversar pruebas”.

En su exposición, Traferri también hizo mención a la “pata judicial” de esta organización que hacía inteligencia ilegal. Habló de la “complicidad de funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA). No solo porque la causa se inicia por el accionar de la ex jefa de Inteligencia del Organismo de Investigaciones del MPA, Débora Cotichini, que le armaba carpetas y le pasaba información ilegal a Sain cuando este era ministro. Si no también, porque la tarea de fiscales del MPA era indispensable para blanquear estas actividades ilegales y darle una apariencia de legalidad. ¿Cómo? Introduciendo en las desgrabaciones nombres que no estaban ahí o editándolas para engañar a los jueces, entre otras formas”.

Traferri recordó que él ya había denunciado, ante la Comisión de Acuerdos, estas prácticas ilegales por parte de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. “Hice una extensa descripción y presenté pruebas concretas de cómo estos fiscales habían violado cada uno de mis derechos. Habían interceptado mis comunicaciones cuando no podían hacerlo por los fueros que nos asisten. Violaron mi secreto fiscal y mi secreto bancario. Utilizaron información del celular que me asignó el Senado para geolocalizarme. Y ni siquiera así encontraron algo que me incriminara”.

“Finalmente, la Justicia confirma que yo fui víctima del espionaje ilegal, como muchas otras personas. Como dije, al menos tres de mi entorno. Y es por eso que instruí a mis asesores jurídicos para que soliciten mi incorporación como querellante a la causa. Porque quiero que se llegue a la Verdad”, anticipó Traferri en el cierre.

Te puede interesar

ANTE EL ROBO DE MEDIDORES ASSA COLOCA MEDIDORES DE PLÁSTICO

Audio: Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales ASSA. Ante la gran cantidad de robo de medidores en la ciudad de Rosario la empresa proveedora de agua potable de la Provincia de Santa Fe tomó la decisión de reemplazar los medidores por unidades totalmente fabricadas en plástico

ItIa2MedK_1300x655__1

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR YA SUPERO LOS 250 MIL PESOS

Audio: Ignacio Pandullo, CESyAC. Ignacio Pandullo detalló las variables que afectaron a la nueva Canasta Básica Familiar correspondiente a Febrero 2023. La Variación mensual fue del 8,19% y la interanual superó el 100% El costo de la CBF llegó a $254.854,-

Canasta

CIERRA EL MES DE LA MUJER CON UNA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL

Audio: Cecilia Fernández, coordinadora del museo municipal de Puerto San Martín. La municipalidad de Puerto San Martín presenta en el centro cultural la “ muestra nativas “ este viernes 31 de marzo a partir de las 19 horas. Se trata de una muestra temporal con eje en el río Paraná desarrollada íntegramente por mujeres

afb8b757-4d3a-4337-971b-02295d6252e5

TRES DIAS DE ACTOS PARA CONMEMORAR EL 210º DEL COMBATE DE SAN LORENZO

Audio: Luis Bolmaro, ceremonial y protocolo de la Municipalidad de San Lorenzo. Desde el jueves 2 de febrero hasta el sábado cuatro, la ciudad realizará los actos y eventos conmemorativos del Combate de San Lorenzo. LUIS BOLMARO, encargado de ceremonial y protocolo de las actividades, explicó por LA RADIO 93.5 cómo se desarrollarán las mismas. Desde las actividades protocolares hasta el acto central con el encuentro de bandas históricas de nuestro ejército, el salto de paracaidistas y la carga de caballería del regimiento de granaderos del general José de San Martín

66c358cb-4c79-4185-ac2a-875fc4849fb7

"PIDIERON SUBSIDIOS EN NOMBRE DEL CLUB ARGENTINO PERO EL DINERO NUNCA ENTRÓ EN LAS ARCAS"

Audio: Gabriela Maldonado, Vicepte club Argentino. La vice presidenta del club argentino de San Lorenzo denuncia al presidente, secretario, tesorero y protesorero por haber recibido subsidios de la MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO el nombre del club y no haber ingresado ese dinero a la institución. Además denuncia que firmaron un convenio para la explotación de un predio que tampoco redunda en beneficio para la institución sino que lo hace para bolsillos particulares

Sin título

VECINOS DE BARRIO MITRE PREOCUPADOS POR LA CRECIENTE INSEGURIDAD

Audio: Daniel Merchán, vecinal Mitre. Uno de los integrantes de la comisión vecinal de Barrio Mitre manifestó que “ quieren limpiar Rosario y mandar la delincuencia a San Lorenzo “ Daniel Merchán hablo de la gran preocupación que hay en su barrio por la inseguridad que crece y las balaceras que se repiten

inseguridad

POSIBLE MEDIDA DE FUERZA EN LA EMPRESA ACA DE SAN LORENZO

Audio: Cristian Rodríguez, Secr. Gral. SUTRAVIP. El sindicato de los vigilador es privados permanece en alerta en los portones de la empresa Asociación de Cooperativas Argentinas en protesta por el despido de seis trabajadores que se efectivizará en el día de mañana

57fb1bff-c06e-4f17-8a25-14c9e8d66651