PUERTO CELEBRO SU 133 ANIVERSARIO CON LA INAGURACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL

Puerto General San Martín celebró hoy 14 de noviembre su 133 aniversario fundacional con el acto oficial y la inauguración del Teatro Municipal, que abrió sus puertas para lucir todo su esplendor anticipando que será un verdadero ícono de la cultura y el arte de la ciudad y la región, que posicionará a Puerto, ciudad portuaria de pujante realidad, como un gran centro anfitrión de espectáculos de primer nivel con acceso inclusivo a la cultura. De esta manera, se vivió un momento histórico para la ciudad con la culminación del proyecto integral del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, soñado, ideado y concretado desde 2009 por la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis.

Locales Por: Lucas Bruscaglia 15 de noviembre de 2022

thumbnail

FUENTE PRENSA MPGSM:

En el marco de un gran acto central presidido por De Grandis, en un colmado hall central del Centro Cultural Municipal "Batalla Punta Quebracho”, y con la presencia de importantes autoridades nacionales, provinciales y municipales, la jornada especial desbordó de emoción en toda la comunidad puertense que celebró este aniversario con uno de los mejores regalos que la gestión de De Grandis le podía hacer a la comunidad: una de las más importantes obras de la gestión del Intendente, un enorme aporte a la cultura, con un fuerte atractivo regional por su calidad estética, su infraestructura, y sus características de diseño interior, que será pieza clave en el futuro desarrollo cultural de la ciudad y la región.  
Momentos de emoción se vivieron al momento de nombrar al escenario mayor con el nombre del bandoneonista y compositor puertense “Luis Marco”. Junto a su familia presente, se rindió un justo homenaje a un artista que ha contribuido enormemente a la cultura regional y nacional, fallecido el 26 de octubre de 2014. También fue declarado en la oportunidad como Ciudadano Ilustre.
 
UN CORTE DE CINTA CON PROFUNDA EMOCIÓN
 
El Intendente, junto a las autoridades presentes, protagonizaron el emocionante momento del tradicional corte de cinta, descubrieron la placa alusiva, y recorrieron, con el acompañamiento de una banda de jazz que los recibió, una puesta de luces y un slide de imágenes del proceso de construcción, un espacio que podrá albergar a unos 750 espectadores sentados con un diseño edilicio único que lo potenciará como un valioso aporte a la cultura para toda la provincia, ofrecerá todo tipo de funciones, recitales, eventos. Su caja escénica, de más de 20 metros de altura con pasarelas interiores, tramoya, y habilita a esta importante construcción para múltiples usos y funciones artísticas.
Con presencia de escuelas, centros de alfabetización, jardines de infantes, el Grupo Despertar, autoridades de las fuerzas vivas de la ciudad, representantes del Sindicato de Empleados Municipales, ex Combatientes de Malvinas, instituciones intermedias, directivos de la comunidad educativa, los Ciudadano Ilustres, y vecinos en general, se desarrolló el acto central por el 133 aniversario de la ciudad que permitió compartir la emoción y la celebración del encuentro de toda la comunidad puertense.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, agradeció enormemente a los vecinos de la ciudad, a las empresas, trabajadoras y trabajadores, que han transitado con enorme esfuerzo y dedicación este proceso de construcción tanto de teatro hoy inaugurado como del proyecto integral del CCM.
Además, agradeció la presencia de las autoridades presentes sobre quienes afirmó que “todos han hecho algo por nuestra ciudad”. “Quiero agradecer enormemente a la gente de nuestra ciudad, a todas nuestras empresas, pero en especial a nuestro equipo de trabajo. Poder cambiar o ser parte de esta transformación me enorgullece, y eso se debe a un equipo de trabajo que logramos formar”.
Asimismo, recordó que “tuve el sueño de concretar este espacio para la cultural cuando otros querían instalar aquí una playa de estacionamiento de la línea 35/9. Nada es casualidad en esta gestión, ni este CCM, ni el Polo Educativo, ni el Beppo Levi, ni tantos sueños que nos hemos propuesto para tener esta ciudad totalmente transformada a cómo la encontré cuando asumí la gestión municipal”.
También, remarcó la ayuda de los gobiernos nacionales de los ex presidentes Néstor Kirchner (para la sala del Bicentenario) y Cristina Fernández de Kirchner que sumaron recursos para el Teatro. “Logramos comenzar ese sueño, y años más tarde el ex presidente Mauricio Macri nos sacó dos millones y medio de los 10 que teníamos para adelantar la obra, pero la continuamos con los trabajadores municipales”, mencionó.  Resaltó además, el trabajo de los arquitectos y de los secretarios de Urbanismo y su equipo que tuvieron la audacia suficiente para concretar esta obra.
“Estoy muy contento, muy agradecido. Queremos que vengan a Puerto a conocer la historia de la Batalla de Punta Quebracho a través del Museo del Río Paraná y a visitar nuestro Teatro Municipal. Gracias por venir a todos. Un sueño concretado en un lugar hermoso. Soñamos este momento, y estoy muy feliz de compartirlo con mi familia, y mis hijos Julián y César”, agregó.
En tanto, la vicegobernadora Rodenas dejó el saludo del Gobernador Omar Perotti y pidió “un fuerte aplauso para Carlitos” y destacó la enorme contribución a la provincia de un modelo político inclusivo y de gestión de Puerto General San Martín. “Estoy muy emocionada. Creo que cuando uno mira esta composición de autoridades presentes mira una construcción política, que no hay que tenerle miedo hoy a la palabra política, porque la política se encarga de construir. Tengo el orgullo de ser parte de un movimiento que siempre ha construido”, afirmó.
Asimismo, reseñó que en el departamento donde se libró la batalla de Punta Quebracho y de San Lorenzo por la soberanía nacional, destacó el rol de los intendentes y presidentes comunales, y la figura de De Grandis. “Con Carlos nos une el hacer. Brindarle a tu gente y a tu ciudad una mejor calidad de vida. Es cierto que estamos en una zona muy rica de Santa Fe, que hoy lidera felizmente el estadio de recuperación de la Argentina de post pandemia, pero también lo es que cuando los dirigentes y las dirigentes tienen la convicción, la fortaleza, y la decisión de llevar obras como el Teatro Municipal, la verdad es que 133 años nos honran”.
El acto se inició con la actuación de los alumnos del taller de lenguaje de señas del CCM, que interpretaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y la Marcha de Punta Quebracho. En tanto, el padre Genaro Iachini ofreció una oración a la comunidad. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, envió su afectuoso saludo a toda la comunidad.
 
UN ACTO CENTRAL CON UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO
 
Acompañaron el momento histórico la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, el Ministro de Cultura, Jorge Llonch, el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, el senador nacional, Marcelo Lewandoski, el diputado nacional, Marcos Cleri, referente provincial del ENOHSA, Roberto Meli, el jefe regional de Anses Litoral, Germán Bacarella, el Director Regional Centro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Christian Recchio, el ex secretario de Transporte nacional, Alejandro Ramos, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Walter García, y Maximiliano De Grandis, miembros del Gabinete Municipal, los intendentes de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, los presidentes comunales de Timbúes, Antonio Fiorenza, de Aldao, Claudia Maceratessi, de Andino, José Abram, el Senador Provincial, Armando Traferri, y la diputada provincial Cesira Arcando.
De Grandis recibió presentes recordatorios por parte del senador Traferri con la declaratoria del Senado Provincial por la fecha alusiva, de intendentes de la región, e instituciones presentes.
Junto a representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, y la Secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, De Grandis reconoció a empleados municipales que cumplen sus Bodas de Plata en servicio, en este día el reconocimiento fue para Sergio Daniel Mader (Inspección General). También se reconoció la labor de la arquitecta María Gabriela Armengol, ideóloga del proyecto integral del Centro Cultural Municipal.
Además, la ciudad y el gobierno, a través del presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, del director de Deportes, José Luis Bonggiorno, y del Secretario de Educación y Cultural Sebastián Lezcano, reconocieron el destacado desempeño deportivo de Rubén Arias, por su trayectoria en judo, y de Víctor Caballero, por su exitosa trayectoria como maratonista y compromiso deportivo llevando el nombre de la ciudad a lo más alto.  

UN SUEÑO CONCRETADO QUE DEMANDÓ 13 AÑOS
 
El proyecto total del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho” es de unos 4500 m2 construidos ya en su totalidad. En una primera etapa fueron 2800 m2 cubiertos correspondiente al sector áulico, que comprende la Secretaría de Cultura, el bar, los sanitarios, 12 aulas para distintas actividades, Sala de Máquina y Terraza, y en el Sector Ex nave de Ceviton, el Hall, el Salón de Usos Múltiples.
Se terminaron también todos los espacios abiertos, plaza, ingresos y estacionamiento. Y actualmente se finalizó la construcción del sector del teatro y el Museo del Río Paraná con sus servicios.
 
AUTORIDADES PRESENTES
 
Estuvieron presentes en esta jornada histórica el Jefe del Comando Radioeléctrico de Puerto, Crio. Miguel Puente, y el sub jefe Marcelo Sandoval, el Sub director de la Policía de Acción Táctica, Comisario Supervisor, Sebastián Urundéz, el Jefe de la Unidad Operativa II DGPAT Rosario, Crio. Martín Schiaffino, el Jefe de la base PAT PGSM, Inspector Alberto Vilchez, el jefe de Base Estación Policial Sur DGPAT Rosario, Julio Pereyra, el Jefe de División Operaciones, Prefecto Principal Marcos Antonio Rojas, acompañado por el Oficial Ayudante, Aldo Rabe.
Asimismo, el Padre Genaro Iachini, los Ciudadanos ilustres, Abel Natalio Palena y Elsa Patterer, Centro Ex Combatientes de Malvinas, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de PGSM, Jorge Benítez, Asociación mutual, Mutual Aginco, Cámara de Actividades portuarias y Marítimas Cámara de Comercio, Industria y Servicios San Lorenzo, Enrique Pellegrini por Cooperativa De Agua Potable y otros Servicios, el presidente de la Cooperativa Portuaria de Puerto San Martín, Ricardo Marco junto a José Ramón, la presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto, Silvina Riera, y la vocal, Liliana Pisana.
Además, el Jefe de Unidad Regional XVII, Departamento San Lorenzo, Director de Policía, Martín Alejandro Báez, el Jefe de Relaciones Institucionales, Prof CP Subdirector de Policía, Cristian Güemes.
También por la empresa Alto Paraná Pisos SA, Guillermo Matzenbacher y Gonzalo Ovando, la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo, Adriana Gaitán y César Ríos, el coordinador administrativo de los Policlínicos Pami I y II Agustín Pouseef, Adrián Caramuto por la Cámara de Comercio de San Lorenzo, Ángel Martínez por Cofco, el secretario general del Sindicato de Petroquímicos, Mauricio Brizuela, el secretario General de SUPA, Aníbal Cabrera, y el Secretario General de Festram, Jesús Monzón, el concejal sanlorencino Marcelo Remondino, el ex intendente de Roldán, José Pedretti, el presidente del Banco Coinag, Dr. Hernán Sefusatti, el ex intendente de Timbúes, Amaro González.
El acto contó con la presencia de las banderas de ceremonia del Grupo Despertar, Centros de Desarrollo Infantil de la MPGSM, y de las instituciones educativas, Jardín de Infantes Nº 57 “Remedios de Escalada”, Jardín de Infantes Nº 314 “María Elena Walsh”, Escuela Nº 1360 “Batalla de Punta Quebracho”, Escuela Nº 6033 “Gobernadores Cullen”, Escuela Nº 221 “Granadero Basilio Bustos”, Escuela Nº 1161 “Niño Jesús”, Escuela Nº 1398  “Juana Manzo”, Escuela de Enseñanza Especial Nº 2074 “Arnold Gesell”, Escuela Secundaria Orientada Nº 328 “Gral. José de San Martín”, Escuela Secundaria Nº  3134  “Niño Jesús”, Polo Educativo PGSM, Instituto Superior Nº 25 “Beppo Levi”, E.E.M.P.A Nº 1315 “Rosa W. de Ziperovich”, C

Te puede interesar

LIBRERÍA EL PRINCIPITO SE RENOVÓ EN ESPACIO Y EN PROMOCIONES

Audio: Liliana Pizana de López, dueña de Libreria El Principito. Con grandes ofertas y ventajas en las formas de pago, la librería más importante de Puerto San Martín encara el 2023 y el nuevo inicio escolar. Descuentos, cuotas sin interés, tarjetas, billeteras virtuales, entre los beneficios que El Principito pone a disposición de sus clientes

El principito

VECINOS DE BARRIO MITRE PREOCUPADOS POR LA CRECIENTE INSEGURIDAD

Audio: Daniel Merchán, vecinal Mitre. Uno de los integrantes de la comisión vecinal de Barrio Mitre manifestó que “ quieren limpiar Rosario y mandar la delincuencia a San Lorenzo “ Daniel Merchán hablo de la gran preocupación que hay en su barrio por la inseguridad que crece y las balaceras que se repiten

inseguridad

DORIA Y PEROTTI HABLARON DE NUEVAS OBRAS PARA RICARDONE

Audio: Juan Carlos Doria, presidente comunal Ricardone. En el Marco de una visita que el gobernador realizó a un frigorífico de Ricardone, se realizó una conversación con el presidente de la Comuna. Doria le pidió a PEROTTI que avance con la nueva escuela secundaria para los chicos del pueblo, así como también con Los caminos para comunicar a Ricardone con CAPITAN BERMUDEZ y fray Luis Beltrán.

3d65d797-8a69-4863-8d88-a1b8b40bbc7d

PUERTO SAN MARTÍN ASISTIRÁ A LOS TRABAJADORES DE LA EX JUMBOPLAST

Audio: Juan Manuel De Grandis, concejal de Puerto San Martín. Juan Manuel De Grandis habló por la radio 93.5 sobre la ayuda que van a entregar hoy y mañana a las 33 familias que quedaron sin empleo luego del incendio de la empresa Jumboplast ocurrido en enero de este año. El municipio realizó la gestión ante la provincia que envió fondos para que hoy puedan distribuir entre las familias de los trabajadores, bolsones con alimentos y artículos de limpieza

incendio-jumboplast

DOCENTES AUTOCONOCADOS RECLAMAN ASAMBLEAS PARA DISCUTIR PARITARIAS

Audio: Lorena Nalli, docentes autoconvocados Los Docentes Autoconvocados de San Lorenzo reclaman a la dirigencia que se realicen asambleas para conocer la opinión de los trabajadores de la educación y luego poder presentarse en las reuniones paritarias sabiendo cuáles son las necesidades de las bases. “ El 1 de marzo queremos iniciar el ciclo lectivo sin conflictos “ dijo Lorena Nalli por LA RADIO 93.5

Paritarias-Ya

DE GRANDIS RECORRIÓ EL FUTURO CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA JUNTO A LA MINISTRA GONNET

Audio: Carlos de Grandis, intendente de Puerto San Martín El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, supervisó esta mañana el avance de las obras de la primera etapa de construcción del Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho en el Lugar Histórico Nacional, iniciativa que surge del programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, ejecutada por el Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa, a partir de gestiones impulsadas desde la Municipalidad de Puerto General San Martín.

23bead9c-5b61-4523-a5b3-b80a24778a64

ÉSTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA CAMINATA AZUL

Audio: Jorge Ru, concejal de Puerto San Martín. Este Domingo a partir de las 10 hs se realizará una Caminata para ayudar a concientizar sobre autismo. Jorge Ru contó por La Radio 93.5 que además habrá actividades recreativas

e41ca7ea-360f-47fb-bbf9-a7c45719bdfe

CICLISTAS ENOJADOS POR CARTELES QUE PROHÍBEN CIRCULAR POR LA RUTA 18 S.

Audio: Richard González, ciclista de la región. Los integrantes de distintos grupos de ciclismo están enojados por los carteles que aparecieron en la ruta que une Puerto San Martin, Aldao y ANDINO. Estos carteles prohíben la circulación de bicicletas y esto enfureció a quienes diariamente circulan en gran cantidad por esa ruta

9b121a90-04ce-4f62-86c3-e0b7af8c79ff

UN TAXISTA DE SAN LORENZO REALIZÓ UN ARRESTO CIUDADANO

Audio: Ruben Reide, TAXISTA justiciero. Un taxista de San Lorenzo persiguió y atrapó a un delincuente que escapaba en una bicicleta luego de robarle a una chica frente al banco Patagonia, en la ciudad de San Lorenzo, sobre avenida San Martín. “ Le cruzo el auto, me choca, me bajo del auto y lo pude reducir hasta que llegó la policía, dijo Rubén Reide, el taxista en diálogo con Hugo Bruscaglia por LA RADIO 93.5

4e106794-3e51-45bd-a3ad-cf8cd006126b

LA MUNICIPALIDAD COMPLETÓ LA ILUMINACIÓN CON LUCES LED DE LOS BARRIOS ESCALADA Y SUPE

Las obras, de notable impacto, se llevaron a cabo en 21 cuadras de las calles Fray Peña, Belgrano, Artigas, Salta, 3 de Febrero, Entre Ríos, Tucumán, José Ingenieros y Juan José Paso. El programa de sustitución lumínica se ejecuta sin pausas en calles, accesos y espacios públicos de la ciudad. Con la habilitación de una gran obra que abarcó 21 cuadras, la Municipalidad de San Lorenzo completó el alumbrado con luces led en los barrios Escalada y Supe.

67d5a0f9-415e-457d-8a53-81b56ab58363