AVANZA EL PROYECTO DEL SENADOR TRAFERRI PARA APOYAR A JÓVENES EMPRENDEDORES

La iniciativa contempla líneas de créditos especiales, subsidios para la contratación de empleados y programas estatales para impulsar los emprendimientos de quienes tengan entre 18 y 35 años y estén radicados en Santa Fe.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 17 de noviembre de 2022

feb8a38e-2229-45ec-ac2d-0ba0dec13423

El Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Emprendedores, que procura “fomentar y promover el espíritu emprendedor de las y los jóvenes” que tengan domicilio en la provincia de Santa Fe, recibió media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe y fue girado a Diputados para su tratamiento. La iniciativa, impulsada por el senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri, estipula que quienes tengan entre 18 y 35 años y “emprendan actividades productivas, de bienes y servicios de comercialización en territorio nacional, actividades científicas y de investigación” recibirán una serie de beneficios.

Al explicar su proyecto, que contempla líneas de créditos especiales y subsidios para la contratación de empleados, entre otros aspectos, Traferri destacó que “el desempleo juvenil en todo el mundo ha aumentado en los últimos años exponencialmente”. “Tenemos el desafío de reparar los daños provocados por la crisis y de crear oportunidades de empleo de calidad para nuestros jóvenes”, enfatizó el legislador.

Entre sus objetivos, la norma enumera fomentar el espíritu emprendedor, promover la inserción en mercados regionales, provinciales y nacionales de bienes y servicios elaborados o prestados por jóvenes emprendedores, fomentar la internacionalización de los emprendimientos y proyectos de investigación beneficiarios e incentivar la elaboración de proyectos ejecutados por los jóvenes que incorporen innovación tecnológica.

Para ello, el Estado provincial deberá impulsar, a través de los organismos correspondientes, “la creación, desarrollo, asistencia, investigación, difusión, preservación y sustentabilidad de proyectos generados por los jóvenes”. Esto implica la inclusión de contenidos específicos en la “currícula educativa” y la “realización de programas de asistencia técnica y concursos de proyectos innovadores”, entre otros puntos.

La iniciativa que ya tiene media sanción contempla que el Estado establezca los mecanismos necesarios para “brindar la asistencia técnica necesaria para la consolidación y subsistencia de los emprendimientos”. Y se especifica que, a la hora de seleccionar los proyectos, se fijarán “cupos y modalidades especiales para emprendedores provenientes de sectores socioproductivos de mayor vulnerabilidad”.

Se detallan además de una serie de beneficios, como líneas de créditos especiales, un subsidio por el término de dos años por cada nuevo trabajador que contraten por tiempo indeterminado y a jornada completa, la exención en el pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos e Inmobiliario del 100 por ciento en el primer año, del 50 en el segundo año y del 25 en el tercer año y en el pago del Impuesto de Sellos del 100% de hasta 3 años, entre otros beneficios.

El texto de la iniciativa explicita que podrán ser beneficiarios los y las jóvenes que posean domicilio legal en la provincia de Santa Fe y tengan entre 18 y 35 años. También las personas jurídicas, con domicilio en territorio santafesino, cuyo capital esté, al menos en un 51 por ciento, en manos de personas de entre 18 y 35 años.

“Es fundamental hacer frente a los persistentes desafíos sociales y del mercado laboral que enfrentan los jóvenes, mujeres y hombres, no solo para alcanzar el crecimiento sostenible e inclusivo, sino también para el futuro del trabajo y la cohesión social. Este proyecto pretende incentivar, fomentar, capacitar y acompañar sobre todo a nuestros jóvenes para que puedan acceder a trabajos dignos, con una visión de desarrollo sustentable y sobre todo regional”, finalizó el autor del proyecto.

Te puede interesar

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

ANTE EL ROBO DE MEDIDORES ASSA COLOCA MEDIDORES DE PLÁSTICO

Audio: Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales ASSA. Ante la gran cantidad de robo de medidores en la ciudad de Rosario la empresa proveedora de agua potable de la Provincia de Santa Fe tomó la decisión de reemplazar los medidores por unidades totalmente fabricadas en plástico

ItIa2MedK_1300x655__1

DICTAN UNA CHARLA SOBRE EL ROL DOCENTE EN LOS TIEMPOS ACTUALES

Audio: María Celina Jhan, RED DE DOCENTES. Con la presencia de la ex ministra de educación Claudia Balagué y Claudia Paillet, se desarrollará esta tarde desde las 19 HS en el club RED STARD de San Lorenzo, una charla destinada a profundizar el nuevo rol docente en la actualidad

972a20bc-fec8-4a63-9832-b6e2162e7911

SAN LORENZO RINDIO HOMENAJE AL GENERAL SAN MARTÍN A 245 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, la Municipalidad llevó adelante un izamiento en el Pórtico de la Gloria y un acto conmemorativo en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. Además, en el marco del 211º aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, fueron evocados Manuel Belgrano y María Catalina Echevarría de Vidal.

acto9-1024x683

LA JUBILACIONES AUMENTARON UN 20,92% PARA TODOS LOS BENEFICIARIOS

Audio: Damian Zuddas, abogado Prevision alista. El gobierno anunció un nuevo aumento para jubilados y pensionados. Con el nuevo incremento, el haber mínimo será de $70,938 al qué debe sumarse un bono en el mes de junio de $15,000, otro en julio de $17,000, y un tercer bono en agosto de $20,000

jubilados-2022-1-696x392

DOCTORA DE MASCOTAS. LAS ENFERMEDADES DEL HÍGADO EN NUESTRAS MASCOTAS

Audio: Diana Bonifacio, médica veterinaria. El hígado en perros y gatos es un órgano muy importante y como ellos tienen una vida corta, suelen enfermarse desde jóvenes. Diana Bonifacio habló de la importancia de prestar atención a algunos síntomas que pueden indicar problemas hepáticos en nuestras mascotas. Vómitos frecuentes, discontinuidad en las comidas y diversidad de consistencia en las deposiciones. Además Diana hablo de la importancia de las vacunas y la obligación del propietario de tener su perro o gato vacunado y con el certificado correspondiente. Farmacias para medicamentos de mascotas.

download

DE GRANDIS HABLÓ DE LA LLEGADA DE UNA FACULTAD A PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Carlos De Grandis, intendente de Puerto San Martín. En el marco de una charla por la inauguración del anexo de la escuela 328, en barrio San Sebastián, el intendente habló de su sueño de tener una facultad y una ciudad universitaria en la ciudad. De Grandis dijo por LA RADIO 93.5 “ a futuro me veo haciendo gestiones por la educación. Sueño con una facultad en PUERTO SAN MARTÍN y una ciudad universitaria “. El intendente adelantó que Ya tiene disponibles 4 ha para ese objetivo

3d9497b5-2fe8-4197-a363-7898bd9cacbb

LOS HELICÓPTEROS DEL CCREP COLABORAN EN EL COMBATE DEL FUEGO EN LAS ISLAS EL PARANÁ

Audio: José Pío Cabrera, piloto de rescate. Pío es piloto de rescate y presta servicio en el CCREP de Puerto San Martín. Luego de participar en misiones internacionales y haber sido piloto del helicóptero presidencial durante el mandato de Cristina Kirchner, decidió sumarse al CCREP desde hace 10 años y hoy junto a su colega José Andreani, son los dos pilotos de los helicópteros de rescate y emergencia que posee la COOPERATIVA DE TRABAJO PORTUARIO de Puerto San Martin. Entre las historias que relato por la radio 93.5, resaltó las últimas misiones en el territorio de las islas del río Paraná, en donde combatieron los incendios desde el cielo

d717c3c8-27ce-48d2-a5d6-88e3215dbc0d