OBTUVO MEDIA SANCIÓN EL PROYECTO DEL SENADOR TRAFERRI PARA CREAR UN LEGAJO ÚNICO ESCOLAR EN FORMA DIGITAL

El Senado santafesino aprobó la iniciativa que establece un registro virtual de los principales datos de los y las estudiantes, desde el nivel inicial hasta el terciario. Procura generar estadísticas para mejorar el sistema educativo.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 22 de noviembre de 2022

TRAFERRI

El proyecto del senador Armando Traferri que plantea la implementación de un Sistema de Legajo Único Escolar Digital para toda la provincia de Santa Fe, que procura centralizar y sistematizar toda la información referida al recorrido educativo de niños y niñas desde el nivel inicial hasta el terciario, recibió media sanción de la Cámara de Senadores y ahora espera por su tratamiento en Diputados. La iniciativa procura agilizar el acceso a esta información para los establecimientos educativos y las familias y generar estadísticas para la toma de decisiones que mejore el sistema educativo.

“El objetivo del Legajo Único Escolar Digital es garantizar una continuidad y coherencia en la información que brinde de las posibles variables que suceden en el recorrido de alumnos y alumnas, como cambio de escuelas, de un nivel a otro, de una modalidad a otra o de docentes. Creemos que eso favorecerá una mayor integración entre las instituciones, las delegaciones regionales y el Ministerio de Educación”, explicó el senador Traferri en relación a su proyecto. Y agregó que se trata de “una herramienta que facilitará la identificación de los riesgos de fracaso y/o abandono, ya que permitirá procesar toda la información referida a desempeño escolar, salud, ocupación de las y los estudiantes y su grupo de convivencia”.

El texto del proyecto que ya tiene media sanción aclara taxativamente cada uno de los datos que deben ser ingresados en el Legajo Único Digital, y explicita que “los datos que se incorporen deben ser ciertos, pertinentes y adecuados a la finalidad y ámbito para los que se obtienen” y que “no pueden ser utilizados para finalidades diferentes de las establecidas en la Ley”

También aclara que “podrán tener acceso a los datos del Legajo Único Escolar Digital, en forma íntegra, el director del establecimiento al que asiste el alumno o la alumna, y en forma parcial y en relación al desempeño académico, sus docentes. Los padres, tutores y responsables, miembros del equipo socioeducativo también podrán acceder a la información del Legajo cuando lo requieran”.

Traferri consideró que “los tiempos actuales exigen la incorporación de la tecnología de última generación para la organización y administración de la información que contempla el Legajo Único Escolar y complementaría los sistemas existentes en el área educación”. Al respecto, añadió que su “función es informativa y evaluativa. Informativa porque aporta datos sobre aspectos de la vida escolar y extra escolar de niñas y niños, adolescentes, jóvenes y adultos que se encuentran dentro del sistema educativo santafesino”. Finalmente, confió en que “a través de los registros del proceso de enseñanza y aprendizaje se podrán tomar decisiones que favorezcan la continuidad de la trayectoria escolar de las y los estudiantes”.

Te puede interesar

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

ANTE EL ROBO DE MEDIDORES ASSA COLOCA MEDIDORES DE PLÁSTICO

Audio: Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales ASSA. Ante la gran cantidad de robo de medidores en la ciudad de Rosario la empresa proveedora de agua potable de la Provincia de Santa Fe tomó la decisión de reemplazar los medidores por unidades totalmente fabricadas en plástico

ItIa2MedK_1300x655__1

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

COMO SERÁ LA NUEVA MORATORIA PARA JUBILADOS

Audio: Mariana Casella, abogada especializada en derecho previsional. La abogada Mariana Casina, especialista en derecho provisional, hablo por LA RADIO 93.5 y explicó las condiciones y requisitos para acceder a la moratoria jubilatoria que fue sancionada anoche en la Cámara de Diputados de la nación

jubilados-anses

DRA DE PLANTAS

AUdio: Andrea Frete, técnica en parquizaciones urbanas y rurales. - Cómo combatir los pulmones del jazmín? - qué hacer para mantener el césped siempre de color verde en épocas de mucho calor? - El ataque de las hormigas negras a los cítricos. Qué hacer para impedirlo?

plantas

LA MUNICIPALIDAD COMPLETÓ LA ILUMINACIÓN CON LUCES LED DE LOS BARRIOS ESCALADA Y SUPE

Las obras, de notable impacto, se llevaron a cabo en 21 cuadras de las calles Fray Peña, Belgrano, Artigas, Salta, 3 de Febrero, Entre Ríos, Tucumán, José Ingenieros y Juan José Paso. El programa de sustitución lumínica se ejecuta sin pausas en calles, accesos y espacios públicos de la ciudad. Con la habilitación de una gran obra que abarcó 21 cuadras, la Municipalidad de San Lorenzo completó el alumbrado con luces led en los barrios Escalada y Supe.

67d5a0f9-415e-457d-8a53-81b56ab58363

DE GRANDIS HABLÓ DE LA LLEGADA DE UNA FACULTAD A PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Carlos De Grandis, intendente de Puerto San Martín. En el marco de una charla por la inauguración del anexo de la escuela 328, en barrio San Sebastián, el intendente habló de su sueño de tener una facultad y una ciudad universitaria en la ciudad. De Grandis dijo por LA RADIO 93.5 “ a futuro me veo haciendo gestiones por la educación. Sueño con una facultad en PUERTO SAN MARTÍN y una ciudad universitaria “. El intendente adelantó que Ya tiene disponibles 4 ha para ese objetivo

3d9497b5-2fe8-4197-a363-7898bd9cacbb

ÉSTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA CAMINATA AZUL

Audio: Jorge Ru, concejal de Puerto San Martín. Este Domingo a partir de las 10 hs se realizará una Caminata para ayudar a concientizar sobre autismo. Jorge Ru contó por La Radio 93.5 que además habrá actividades recreativas

e41ca7ea-360f-47fb-bbf9-a7c45719bdfe

FUERON 30 LOS VAGONES ATACADOS. LA POLICÍA SE ENTERÓ POR REDES SOCIALES

Audio: Pablo Marequi, Crio. Supervisor, inspector de zona. Los vagones atacados para robarles la carga fueron 30. El hecho ocurrió en las vías del Belgrano Cargas entre calles Beron de Astrada y Oroño de San Lorenzo. El móvil policial de la UR ll que acompañaba al tren no dio aviso del ataque y posterior robo. El 911 no recibió ninguna denuncia. Belgrano Cargas no hizo denuncia aún. La policía de San Lorenzo se enteró por las redes sociales durante la mañana del día siguiente

1bd40464-db35-4626-ba80-f9d84efb2b7f