El Gobierno desreguló las cuotas y matrículas de los colegios privados

Aunque el Gobierno nacional desreguló los aranceles de los colegios privados, la medida no impacta en Santa Fe, donde las cuotas siguen atadas al salario docente y al nivel de aporte estatal que recibe cada institución.

Actualidad17 de noviembre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

El Gobierno nacional derogó la normativa que regulaba los aranceles de los colegios privados en todo el país, permitiendo que las instituciones fijen libremente los valores de sus matrículas y cuotas sin autorización previa del Estado. Sin embargo, esta desregulación no afecta a la provincia de Santa Fe. Allí se mantiene vigente el sistema provincial que desde hace más de dos décadas determina los aranceles según la relación entre el aporte estatal recibido por cada escuela y los salarios docentes. En este esquema, cerca del 94 % de los establecimientos privados deben ajustarse a los topes fijados por el Ministerio de Educación, quedando solo un pequeño porcentaje con libertad plena para definir sus precios.

multimedia.normal.95a63ddda08663cc.bm9ybWFsLndlYnA=

De acuerdo a las escalas provinciales vigentes, las cuotas varían según el porcentaje de subsidio estatal: desde alrededor de $61.700 para los colegios con aporte del 100 % para salarios, hasta casi $278.000 para aquellos que reciben un 40 %. Desde la cartera educativa santafesina remarcaron que la provincia no está alcanzada por el decreto nacional, ya que las escuelas privadas fueron transferidas a la órbita provincial en 1995. Por lo tanto, el sistema de control actual se mantiene sin cambios y los aranceles seguirán fijándose según las pautas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto