EL SENADOR TRAFERRI TIENE EL RESPALDO DE INTENDENTES PRESIDENTES COMUNALES Y REFERENTES DEL PJ PARA RENOVAR SU BANCA EN EL 2023

Durante un encuentro llevado a cabo en la Casa del Senado, estos coincidieron en “fortalecer la unidad en la diversidad” y destacaron la importancia del actual legislador sanlorencino en el armado justicialista.

Regionales 26/12/2022 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

6c34d26a-5e66-45de-b3db-d533e1f84223

Intendentes, presidentes comunales, concejales y referentes del justicialismo de todo el departamento San Lorenzo respaldaron al senador Armando Traferri para que busque renovar su banca en el Senado el año próximo. Fue durante un encuentro realizado en la Casa del Senado de San Lorenzo para cerrar el año de trabajo y donde se reafirmó la “unidad en la diversidad” que le permitió al peronismo retomar el gobierno de la provincia de Santa Fe. 

En el encuentro estuvieron los intendentes Carlos De Grandis (Puerto General San Martín), Daniel Cinalli (Capitán Bermúdez), Mariano Cominelli (Fray Luis Beltrán) y Miguel Ángel Vázquez (Carcarañá). También los presidentes comunales Juan Carlos Doria (Ricardone), Adrián Biyovich (Luis Palacio) y Claudia Maceratesi (Aldao). En tanto que la presidenta comunal de Villa Mugueta, María Laura Mozzi, hizo llegar su adhesión. También hubo concejales, miembros de comisiones comunales y referentes de las localidades mencionadas y de Roldán, Fuentes, San Jerónimo Sud, Timbúes y Pujato.

De Grandis señaló que los referentes del justicialismo impulsarán la candidatura de Traferri para renovar su banca en el Senado provincial. “No hace falta darle el apoyo, porque sabe que lo tiene de todo el departamento. Nosotros estaremos defendiendo para que Traferri sea nuevamente senador del departamento y estaremos trabajando cada uno en su distrito”, sentenció.

La reunión sirvió para cerrar filas para el próximo año. “Va a ser un año complejo, por el contexto nacional y provincial. Tenemos una oposición que se ha juntado para derrotarnos, más allá de cualquier vínculo ideológico. Cuesta ver a socialistas y radicales con el PRO. Alfonsín no lo hubiera aceptado. Estévez Boero tampoco. Pero es lo que sucede”, señaló Traferri, quien analizó: “Cuando nosotros estuvimos divididos, nos fue mal. Cuando logramos sintetizar nuestras ideas, pudimos volver a ser gobierno para mejorarle la vida a la gente, que es lo que hace el peronismo”.

“Hacía tiempo que no nos juntábamos todos los dirigentes del departamento. Hemos vuelto a reeditar esa unidad en la diversidad, que está basada en el respeto mutuo que tenemos. Con la mayoría de ellos hace 30 años que venimos trabajando juntos. Y con los otros 20. Ese respeto que hizo posible que al final siempre nos pongamos de acuerdo”, insistió el senador al ser consultado tras la reunión.

Por su parte, Cinalli remarcó la reunión como un hito para “volver a poner marcha la política departamental” y dijo que en los últimos años todos los referentes del PJ han “girado en torno a la figura de Traferri”. El intendente de Capitán Bermúdez pidió, de cara al próximo año, tener “trato con todos los sectores políticos”. “Si hay algo que nos caracteriza es que nos reinventamos permanentemente. Para ganar espacios y para recuperar los que habíamos perdido. Es importantísimo mantener el respeto al adversario político y no perder el vínculo de diálogo con todas las fuerzas opositoras. Cuando perdimos eso nos fue mal. Ahí perdimos la provincia de Santa Fe. Y luego con la unidad y con diálogo la pudimos recuperar”, ejemplificó.

Todos los que tomaron la palabra durante el acto coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad de cara al 2023. En ese contexto, se establecieron una serie de pautas de cara al armado para el próximo año, “siempre escuchando lo que necesita la sociedad y respetando al otro”, en palabras de Cominelli.

Del encuentro en la Casa del Senado también participaron la senadora suplente y concejala de Puerto General San Martín, Sonia Grassano, los concejales de Roldán Mariano Mateo y Carlos Graizzaro, además del ex intendente José María Pedretti, los concejales de Capitán Bermúdez Ariel Cejas y Luis Sanchez, el concejal de Fray Luis Beltrán Martín Pallares y las concejalas Laura López y Giuliana Sanzberro, la concejala de Carcarañá, Alicia Fernández, el tesorero de la Comuna de Ricardone, Guillermo Weidman, la representante por la minoría de la Comisión Comunal de San Jerónimo Sud, Betina Ortolano, y sus pares de Fuentes, Hernando Molinos, y Timbúes, Amaro González, y el subsecretario de Seguridad Local y Abordajes Territoriales del Ministerio de Seguridad provincial, Horacio Córdoba Ríos. Además, expresaron su adhesión la presidenta comunal de Villa Mugueta, María Laura Mozzi, Mario Gatti de Pujato y los concejales de San Lorenzo Martín Cerdera y Esteban Arico.

Te puede interesar
6f015328-b584-4c66-9b38-a6065aed052c

EL ACCIDENTE DE LA AUTOPISTA ROSARIO CORDOBA PODRÍA HABERSE EVITADO

Lucas Bruscaglia
Regionales 12/09/2023

Audio: Osbaldo Aymo, Seg. Vial Santa Fe Qué debemos hacer en una situación en la que una tormenta de tierra avanza sobre la ruta en la que viajamos? El accidente ocurrido ayer en la autopista Rosario Córdoba a la altura de la localidad de San Jerónimo involucró a 40 vehículos, dejo 80 pedidos y un muerto. una pareja que viajaba hacia la tormenta de tierra firmó el momento dejando bien en claro todo lo que no debe hacerse en ese tipo de situaciones

IMG_7962

Pueblo Andino será ciudad

HUGO BRUSCAGLIA
Regionales 19/10/2023

El proyecto de ley que declara ciudad a Pueblo Andino ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores. Ahora se aguarda su aprobación en la Cámara de Diputados.

download

CONSULTORIO PREVISIONAL. DRA. MARIANA CASELLA. JUBILACIONES Y PENSIONES

Lucas Bruscaglia
Regionales 21/09/2023

Audio: Mariana Casella, abogada especializada en derecho previsional. Todas las novedades para jubilados y pensionados. La doctora Mariana Castella, responde consultas de la audiencia de la radio 93.5 en vivo Moratoria para jubilados, cuando empezar a pensar en los trámites previos a la jubilación y como realizarlos, qué tipo de información debemos solicitar en Anses.

d5ac5a95-9d32-41ae-a3dd-5fef167f827e

AUMENTÓ EL BOLETO DE TRANSPORTE INTERURBANO

Lucas Bruscaglia
Regionales 18/09/2023

Este lunes el boleto del transporte interurbano aumentó un 20%. Esta suba se debe a la aplicación de la segunda y última parte del aumento del 40% aprobado en junio pasado. El primer 20% se aplicó el 26 de junio y este lunes, la segunda parte. El boleto local ahora cuesta $185.

e5e8c06a-25aa-43a5-8e50-ae29f8c1e9ba

ROSARIO: SICARIOS MATARON A TIROS A UN COLECTIVERO Y DEJARON UNA NOTA

Lucas Bruscaglia
Regionales 03/12/2023

Un colectivero fue asesinado esta tarde a plena luz del día. En el coche se cuentan siete agujeros de bala. Los compañeros del Chofer se manifestaron para pedir seguridad, mientras que la UTA lanzó un paro de transporte de pasajeros El crimen ocurrió en la tarde de este sábado en Eva Perón y Cullen, en la zona noroeste de la ciudad. La hipótesis principal es que se trató de un ataque directo al conductor. Hay paro total de colectivos en la ciudad.

Lo más visto
7ffd3348-d49c-4dfc-a0e7-511dadbfdc98

SE HUNDIÓ UN REMOLCADOR DE EMPUJE EN TERMINAL 6

Lucas Bruscaglia
Locales 08/12/2023

Audio: Cristian Cardozo, Secr. Gral. SOMU Secc. Rosario. Anoche cerca de la una de la madrugada un remolcador de empuje se hundió en el muelle del puerto de la empresa Terminal 6, en la localidad de General San Martín. Según informó Cristian Cardozo, representante de parte de la tripulación del remolcador, hubo dos heridos y aún prefectura no informó cuáles fueron los motivos por los que ocurrió el hundimiento