
Traferri valoró los logros de su gestión como senador, pero reconoció que el dinamismo del departamento San Lorenzo siempre genera nuevas necesidades.
El senador Traferri presentó un proyecto para incorporar biocombustibles al proceso de generación eléctrica. “La provincia de Santa Fe tiene un enorme potencial para ampliar el desarrollo de energías amigables con el medioambiente”, sostuvo el senador.
Provinciales 04/04/2023El senador Armando Traferri presentó en la Legislatura un proyecto de ley destinado a declarar política de Estado la generación de energías renovables en el territorio provincial. La iniciativa del legislador santafesino se sustenta en el impacto positivo que la implementación de energías amigables puede generar, tanto para la producción como para el cuidado del medioambiente.
Uno de los objetivos del proyecto radica en la necesidad de gestionar de manera permanente ante los organismos nacionales la incorporación de biocombustibles al proceso de generación eléctrica en todo el país, fundamentalmente en las usinas instaladas en el territorio de la provincia de Santa Fe, que actualmente utilizan combustibles fósiles líquidos cuando no disponen de gas natural.
“Este proyecto está en consonancia con uno anterior de mi autoría que terminó convirtiéndose en la ley provincial 14.020, que promueve la utilización masiva de biocombustibles”, recordó Traferri y agregó: “La provincia de Santa Fe es la principal productora de biocombustibles y tiene un enorme potencial para ampliar el desarrollo de energías amigables con el medioambiente”.
El senador sanlorencino hizo mención del crecimiento exponencial de la agroindustria en las últimas dos décadas y las inversiones que ese crecimiento trajo aparejadas. Estas inversiones llevaron a la Argentina a convertirse en uno de los principales exportadores de productos derivados de la soja, como el biodiésel, a los que se suma el bioetanol de caña de azúcar y el de maíz. “En ese contexto histórico se concretó el primer embarque de biodiésel a Estados Unidos desde el Complejo Terminal 6 de Puerto San Martín. Fueron 5.000 toneladas de combustible que constituyeron un hito para la República Argentina”, rememoró el senador.
Por otra parte, Traferri mencionó que “el país importa alrededor del 10 % de la energía que consume” y que la implementación de este proyecto impactará positivamente en la reducción del déficit energético que hoy tiene la Argentina.
“Durante el año 2021, 15 usinas eléctricas instaladas en la provincia de Santa Fe consumieron 640.000 m3 de gasoil importado; esto demandó divisas y generó emisión de gases de efecto invernadero. ¿Por qué no impulsar su sustitución por biodiésel nacional, amigable con el ambiente? Necesitamos que el uso de energías renovables se convierta en política de estado”, afirmó el senador.
Traferri valoró los logros de su gestión como senador, pero reconoció que el dinamismo del departamento San Lorenzo siempre genera nuevas necesidades.
El legislador ingresó este jueves una nota dirigida a la Presidencia de la Cámara Alta requiriendo que sus pares lo liberen de su inmunidad de proceso para poder declarar en la Justicia y aportar las pruebas de su inocencia y del entramado ilegal que buscó perjudicarlo.
Audio: Fernando Scabuso, ex jefe de la brigada aérea de la policía de Santa Fe. El ex jefe de la ya desmantelada brigada aérea de la policía de Santa Fe hablo por la radio 93.5 sobre la importancia del helicóptero para brindar seguridad con mayor eficiencia. “ Nadie se escapa de la visión del helicóptero “ Fernando Scabuso, estuvo a cargo de la brigada aérea de la policía hasta que el ministro de seguridad Marcelo Sain, durante el gobierno de Omar Perotti, tomo la decisión de desmantelarla
El senador Armando Traferri informó la aprobación de una partida que beneficiará a las localidades de Puerto San Martín, Fray Luis Beltrán y Ricardone.
El encuentro tuvo lugar en Puerto General San Martín. Conversaron sobre las necesidades y desafíos en cada una de las localidades del departamento San Lorenzo.
Audio: Gisela Farías GISELA compró ropa por Internet en Buenos Aires para venderla en su localidad. Hizo la transferencia de dinero pero nunca recibió la mercadería y además la supuesta vendedora la bloqueo de todas las redes sociales. Ahora además de hacer el reclamo judicial también pretende escracharla públicamente
El Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Fe informó el cronograma de pago de haberes del mes de septiembre. Empleados activos, jubilados y pensionados comenzarán a cobrar a partir del lunes 2 de Octubre.
La Cámara Alta dio sanción definitiva a una iniciativa que el legislador sanlorencino impulsaba desde 2016. Antes, la norma sólo regulaba las prendas de mujeres adolescentes, a partir de ahora lo hará para toda la población desde los 12 años de edad, sin distinción de género.
Audio: Juan José Juarez, Sgto. Bomberos Voluntarios San Lorenzo. Elba tiene 73 años, es acumuladora compulsiva, y vive sola en su casa de calle Córdoba al 300 de Puerto San Martín. Hace cinco días los vecinos dejaron de verla y por eso dieron aviso a la municipalidad que intentó ubicarla desde el mediodía de ayer, y al no poder dar con ellas, decidieron dar aviso a la policía y a los Bomberos voluntarios.
Audio: Leonardo Raimundo, Intendente de San Lorenzo. El intendente LEONARDO RAIMUNDO salió al cruce de las declaraciones de el concejal Esteban Arico sobre irregularidades en el presupuesto municipal 2024.
Garibaldi le ganó 3-0 a Unión de Arroyo Seco por la jornada 22 de la Liga ODI, y volvió al triunfo después de cuatro fechas. El domingo visitará al Club Bancario.
Viernes 29 de septiembre: Sol en Libra, Luna en Aries: Se cierra un ciclo que arrancó en marzo. Aprovechá toda la energía que te regala el cielo para emprender y proyectar nuevas ideas.
La Coordinación de Juventudes busca contactar a los jóvenes profesionales de la ciudad y la región.