LR Noticias LR Noticias

PIPI TRAFERRI BUSCA PROMOVER LA EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES

El senador sanlorencino procura a través de su iniciativa que el sistema de educación provincial implemente en todas las modalidades y nivel acciones para trabajar en estos temas.

Provinciales 22/06/2023 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

PPTFR

El senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley con el objetivo de orientar las prácticas educativas en relación a la salud mental y las adicciones. Esta iniciativa busca implementar medidas en todas las modalidades y niveles del sistema educativo provincial, definiendo el papel de las instituciones escolares en la prevención del consumo de drogas y estableciendo objetivos y actividades desde un enfoque integral de educación y prevención.

En Argentina, existen leyes que abordan esta problemática y han logrado avances significativos. La ley 26.657 de Salud Mental, promulgada el 3 de diciembre de 2010, garantiza el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas y el pleno goce de los derechos humanos de aquellos que padecen enfermedades mentales en el territorio nacional. Esta ley establece un marco mínimo de derechos aplicable a todos los servicios y efectores de salud, tanto públicos como privados, incluyendo disposiciones sobre las adicciones. Además, se hace referencia específica a los adolescentes, asegurando la protección integral de sus derechos.

Por otro lado, la ley 26.586 para la Educación sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas, sancionada el 30 de diciembre de 2009, crea el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. Esta ley busca fomentar la educación y la concientización sobre las adicciones en el ámbito escolar.

Asimismo, la ley 27.130, conocida como Ley Nacional de Prevención del Suicidio, promulgada el 11 de marzo de 2015, declara de interés nacional en todo el territorio argentino la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio, así como la asistencia a las familias de las víctimas.

“Estas políticas deben ser complementadas y fortalecidas desde el sistema educativo provincial. La salud mental abarca el bienestar emocional, psicológico y social, y es fundamental promoverla en niños y adolescentes. Los jóvenes son especialmente propensos a sufrir depresión debido a los cambios físicos, psicológicos, socioculturales y cognitivos que experimentan durante la adolescencia”, destacó el legislador sanlorencino, quien este año busca renovar su banca para seguir representando al departamento.

Según detalló Traferri, “algunas estrategias para promover la salud mental en este grupo de edad incluyen la comunicación con adultos que los ayuden a comprender sus sentimientos, la creación de espacios de diálogo, el trato respetuoso y evitar castigos que puedan tener repercusiones físicas o psicológicas”. “Es importante destacar que, en tiempos de crisis económicas y sociales, como los que vivimos actualmente, las relaciones interpersonales de los jóvenes se ven gravemente afectadas, lo que aumenta el riesgo de alteraciones emocionales. Por lo tanto, es necesario brindar una atención especial y aprendizaje desde las escuelas”, añadió.

Por otra parte, el senador justicialista razonó que “la pandemia de Covid ha generado importantes impactos emocionales en los adolescentes y jóvenes, quienes tienen una mayor predisposición a experimentar síntomas de ansiedad y depresión, especialmente aquellos que ya tenían problemas de salud mental previos. El estrés intenso puede provocar recaídas o empeoramiento de su salud psicológica”.

El objetivo de este proyecto de ley es mantener a los jóvenes bien informados y facilitar vías para que puedan intercambiar sus experiencias emocionales, lo cual es fundamental para prevenir problemas de salud mental. A nivel mundial, alrededor de 800.000 personas mueren por suicidio cada año, siendo la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Cada suicidio representa una tragedia que afecta a una familia, una comunidad o incluso a todo un país, dejando consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima.

“Este proyecto de ley es fundamental para fomentar el diálogo y la ayuda entre los jóvenes y adolescentes, creando espacios de contención y acompañamiento en el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental. Además, fortalecerá la autoestima y el desarrollo de la personalidad. Incorporar el estudio, la comprensión y la concientización sobre la salud mental y las adicciones en la enseñanza escolar contribuirá a reducir el porcentaje de suicidios y otros trastornos, evitando también el recurso a las adicciones”, concluyó Pipi Traferri.

Te puede interesar

Fernando Scabusso 3

“LA SOLUCIÓN NO ESTÁ EN PONER MÁS POLICÍAS, SI NO EN CAMBIAR LA LEGISLACIÓN Y HACER CUMPLIR LAS LEYES”

Lucas Bruscaglia
Provinciales 20/09/2023

Audio: Fernando Scabuso, ex jefe de la brigada aérea de la policía. Luego de qué se conociera que la ciudad de San Lorenzo quedó desprotegido por la decisión de gobierno de la provincia, salimos a buscar la opinión de aquellos que ocupan u ocuparon importantes cargos dentro de las estructuras encargadas de brindar seguridad a los vecinos. Fernando Scabuso era el jefe de la brigada aérea de la policía de la Provincia de Santa Fe, qué fue desmantelada y todos sus integrantes pasados para retiro, habló por la radio 93.5 sobre la inseguridad que crece en la provincia.

images

TIENE UN NEGOCIO. COMPRÓ ROPA POR INTERNET EN BUENOS AIRE Y LA ESTAFARON

Lucas Bruscaglia
Provinciales 20/07/2023

Audio: Gisela Farías GISELA compró ropa por Internet en Buenos Aires para venderla en su localidad. Hizo la transferencia de dinero pero nunca recibió la mercadería y además la supuesta vendedora la bloqueo de todas las redes sociales. Ahora además de hacer el reclamo judicial también pretende escracharla públicamente

8e7ec508-ccb3-44e2-8674-6899b6c23603

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL HELICÓPTERO EN LOS OPERATIVOS POLICIALES DE SEGURIDAD.

Lucas Bruscaglia
Provinciales 20/09/2023

Audio: Fernando Scabuso, ex jefe de la brigada aérea de la policía de Santa Fe. El ex jefe de la ya desmantelada brigada aérea de la policía de Santa Fe hablo por la radio 93.5 sobre la importancia del helicóptero para brindar seguridad con mayor eficiencia. “ Nadie se escapa de la visión del helicóptero “ Fernando Scabuso, estuvo a cargo de la brigada aérea de la policía hasta que el ministro de seguridad Marcelo Sain, durante el gobierno de Omar Perotti, tomo la decisión de desmantelarla

Lo más visto

0f9a523c-9c77-40aa-8938-7dac1d8096d7

RESCATARON EN GRAVE ESTADO A UNA ABUELA QUE HACÍA 5 DÍAS QUE ESTABA ENCERRADA EN SU CASA.

Lucas Bruscaglia
Locales 27/09/2023

Audio: Juan José Juarez, Sgto. Bomberos Voluntarios San Lorenzo. Elba tiene 73 años, es acumuladora compulsiva, y vive sola en su casa de calle Córdoba al 300 de Puerto San Martín. Hace cinco días los vecinos dejaron de verla y por eso dieron aviso a la municipalidad que intentó ubicarla desde el mediodía de ayer, y al no poder dar con ellas, decidieron dar aviso a la policía y a los Bomberos voluntarios.

Screenshot_20230928_201520_Instagram

MAXI VOLEY: GARIBALDI VOLVIÓ AL TRIUNFO

Agustina Gómez
Deportes 28/09/2023

Garibaldi le ganó 3-0 a Unión de Arroyo Seco por la jornada 22 de la Liga ODI, y volvió al triunfo después de cuatro fechas. El domingo visitará al Club Bancario.

IMG_0038

Súper Luna llena en Aries ♈️

Cintia Bunello
Astrología 29/09/2023

Viernes 29 de septiembre: Sol en Libra, Luna en Aries: Se cierra un ciclo que arrancó en marzo. Aprovechá toda la energía que te regala el cielo para emprender y proyectar nuevas ideas.

Boletín de noticias