SAN LORENZO: COMENZÓ LA 7ª EDICIÓN DE LA EXPO LIBRO INFANTO JUVENIL

El acto inaugural se realizó esta mañana con la presencia del intendente Leonardo Raimundo. Hasta el viernes 13 inclusive, la muestra, organizada por Ersa junto a la Municipalidad de San Lorenzo, ofrecerá un sinfín de actividades gratuitas para toda la familia.

Locales 10/10/2023 Agustina Gómez Agustina Gómez
FB_IMG_1696973148027

Cronograma de actividades

Martes 10
10 h: acto inaugural
14 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque) – Taller de dibujos.
14.30 h: Salud mental de jóvenes y adolescentes con la psicóloga Mariana Miranda; presentación del libro “Tristeza”. Conversatorio para docentes, profesores, padres y público en general (inscripción sin costo: 3476-15507266).
15.30 h: Taller de artesanías (profesora Gladys Choque); taller quechua (profesora Zaida Mamani).
16 h: “Lo que nuestros hijos necesitan que sepas”, conversatorio-taller sobre autismo a cargo de Leopoldo Pistán.
16.40 h: presentación del libro “Malvinas, en mis versos”, de Armando Antúnez.
17 h: presentación del libro “Tehuelches y galeses”, de Stella Dood, embajadora cultural de la Asociación Cultural América Nativa de Chubut.
17 h: Espectáculo de música, a cargo de Cintia Leiva Beccaria, escritora y cantante e integrante de la Biblioteca “Soñadores del Alma”.
17 h: Abuelas cuenta cuentos

Miércoles 11
10 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque).
11 h: Abuelas cuenta cuentos
11 h: Taller para dibujar
15.30 h: presentación del libro “En las letras de su nombre”, de Clelia Arévalo.
16 h: Conversatorio: “Ayudar a transitar el proceso de recuperación del vínculo familiar desde un abordaje amplio, más allá de lo judicial”, a cargo de la ONG Payab. Para docentes, profesores, familias y público en general (inscripción sin costo: 3476-15507266).
16.30 h: sala de lectura a cargo de la Biblioteca “Soñadores del Alma”, coordina Betty Valverdi. Con eje en escritores LGBT nacionales y contemporáneos, coordinados por Emiliano Moyano.
19 h: Historia Afro-Santafesina. Conversatorio-taller con la coordinación de Ginés Benítez, del Área Antropológica, Arqueológica y Paleontología del Museo Historia Regional.

Jueves 12
10.30 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque).
11 h: Abuelas cuenta cuentos
11.30 h: Taller para dibujar
14.30 h: Introducción al pensamiento creativo en aulas y talleres, con la profesora Myrian Gorvein. Destinado a docentes de todos los niveles, coordinadores de talleres, poetas, jóvenes escritores y público en general (inscripción sin costo: 3476-15507266).
15 h: Kermesse infantil
15.30 h: Sala de lectura a cargo del taller “Alfonsina Storni”, con la coordinación de la profesora Olga Severgnini.
16 h: Presentación del libro “Mavale”, de Iván Luna.
17 h: Presentación del libro “Gotas de justicia, la sombra del pasado”, de Cristina Carpio.
18 h: Conversatorio: eje en escritores LGBT nacionales y contemporáneos. Coordina Emiliano Moyano.

Viernes 13
10.30 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque).
10.30 h: Taller de artesanías
14 h: Presentación del libro “Perfiles de la lluvia”, de María del Carmen Reyes (Rosario). Ronda de cuentos (poesía) y adivinanzas cantadas.
15 h: Presentación del libro “Las prisiones del alma”, de Julio Forcat. Misterio budista en seis actos.
15 h: Kermesse infantil.
15.30 h: Los derechos del niño (musical a cargo de la profesora Miriam Docola).
16 h: Conversatorio “Proceso de duelo”, basado en la diversidad de las pérdidas que el ser humano tiene. Para personas que estén transitando el duelo por pérdidas de seres queridos. A cargo de la psicóloga Ayelén Mariana Montopoli.
17 h: Sala de lectura a cargo de G.E.P.A.N, artistas nacionales e internacionales. Coordina Liliana Farah.
18 h: Presentación del libro “Rinconeros”, de Maximiliano Mendoza y Diego Lell. con acompañamiento musical de acordeón y guitarra.
19 h: Presentación del libro “Las estaciones de Dulcia”, de Mónica Morello.
20.30 h: Espectáculo de tango en el Teatro Aldo Braga. Cantan: Ariel Fonfrías, Norberto Moreno y Marcos Vidal. Bailarines: Yanina Nalli y Miguel Ángel Pires. Actuación destacada de los ganadores del Mundial de Tango Senior, Sandra Leal y Sergio Decrin.

Te puede interesar
pipi traferri

AVANZA EN LA LEGISLATURA LA CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA PROVINCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Lucas Bruscaglia
Locales 06/10/2023

El proyecto, presentado por el senador Traferri, recibió media sanción en la Cámara Alta provincial. A partir de una iniciativa del senador provincial Armando Traferri, la Cámara Alta le dio media sanción a un proyecto de ley para la creación de la Defensoría Provincial de las Personas con Discapacidad en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe.

f31996fa-62a7-4ff5-a932-799c93eef30d

"SE PUEDEN HACER MUCHAS COSAS SIN VIVIR COMO UN LOCO"

Lucas Bruscaglia
Locales 27/10/2023

Este fin de semana en el teatro de la ciudad de San Lorenzo se presenta “ soltar para ser feliz “ con PATRICIA da Leiro, psicóloga y Master Coach, y Mario Maceratesi, periodista y Coach ontológico. No quedan entradas para el espectáculo. Escucha la charla con Mario por la 93.5, rica en Teams para hacer un poco más felices y vivir mejor

b3d6041a-fed1-432f-a1fc-ceae66c0d449

SAN LORENZO: SE VIENE LA EXPOLIBRO INFANTO-JUVENIL

Lucas Bruscaglia
Locales 21/09/2023

El evento tendrá lugar del 10 al 13 de octubre en el Centro Cultural Municipal (Entre Ríos 510). Habrá talleres artesanales, sala de lectura, conversatorios sobre autismo y también sobre salud mental y emocional, títeres, payasos, música y mucho más. La entrada será libre y gratuita

c604707a-b74a-4ba7-ba4a-31f4810d2024

ESTA NOCHE SE REALIZA LA NIÑO FEST EN LA ESCUELA NIÑO JESUS DE PUERTO SAN MARTÍN.

Lucas Bruscaglia
Locales 06/10/2023

Audio: Joaquín y Camilo, centro de estudiantes. Los alumnos del Centro de Estudiantes del colegio Niño Jesus organizan una fiesta para chicos de 11 a 14 años. El fin es ta sudar fondos para cambiar la instalación eléctrica del establecimiento y colocar equipos de aire acondicionado antes de que comience la temporada de calor. Las entradas tienen un valor de $1500 y pueden comprarse por Instagram en @CE_NinoJesus o en la puerta del colegio esta noche

0f9a523c-9c77-40aa-8938-7dac1d8096d7

RESCATARON EN GRAVE ESTADO A UNA ABUELA QUE HACÍA 5 DÍAS QUE ESTABA ENCERRADA EN SU CASA.

Lucas Bruscaglia
Locales 27/09/2023

Audio: Juan José Juarez, Sgto. Bomberos Voluntarios San Lorenzo. Elba tiene 73 años, es acumuladora compulsiva, y vive sola en su casa de calle Córdoba al 300 de Puerto San Martín. Hace cinco días los vecinos dejaron de verla y por eso dieron aviso a la municipalidad que intentó ubicarla desde el mediodía de ayer, y al no poder dar con ellas, decidieron dar aviso a la policía y a los Bomberos voluntarios.

FB_IMG_1696285833758

SEGURIDAD: EL INTENDENTE DE SAN LORENZO VOLVIÓ A RECLAMAR A LA PROVINCIA LOS RECURSOS QUE QUITÓ POST ELECCIONES

Agustina Gómez
Locales 02/10/2023

Leonardo Raimundo estuvo acompañado por la diputada Silvana Di Stefano y el presidente del Concejo, Hernán Ore, quienes anunciaron la presentación de acciones legislativas para la reposición de móviles y uniformados. El mandatario sostuvo que el gobierno provincial incumplió el convenio firmado el 7 de agosto y advirtió que tras la retirada de policías y patrulleros se incrementaron los hechos de inseguridad.

Lo más visto
7ffd3348-d49c-4dfc-a0e7-511dadbfdc98

SE HUNDIÓ UN REMOLCADOR DE EMPUJE EN TERMINAL 6

Lucas Bruscaglia
Locales 08/12/2023

Audio: Cristian Cardozo, Secr. Gral. SOMU Secc. Rosario. Anoche cerca de la una de la madrugada un remolcador de empuje se hundió en el muelle del puerto de la empresa Terminal 6, en la localidad de General San Martín. Según informó Cristian Cardozo, representante de parte de la tripulación del remolcador, hubo dos heridos y aún prefectura no informó cuáles fueron los motivos por los que ocurrió el hundimiento

pullaro

ASUMIÓ MAXIMILIANO PULLARO CON ANUNCIOS CLAVE EN SEGURIDAD, EDUCACIÓN Y PRODUCCIÓN

Lucas Bruscaglia
Provinciales 10/12/2023

El gobernador trazó los ejes de su mandato en el discurso en la Legislatura: más policías en las calles y patrullajes, con intervenciones inmediatas; transformaciones para una Justicia más eficiente; un urgente plan de alfabetización y la eliminación de la no repitencia, y el acompañamiento a la producción y la industria, lo prioritario. “Trabajaremos 24/7, cada día de estos 4 años, con austeridad y honestidad, para dejar una provincia mejor para todos”, remarcó.

Sin título

LOS ACEITEROS LOGRARON UN AUMENTO SALARIAL 179%

Lucas Bruscaglia
Gremiales 08/12/2023

Los aceiteros cerraron sus paritaria con un aumento del 179% antes del cambio de gobierno y además dejaron una cláusula de revisión ante la posibilidad de una posible gran devaluación cuando asuma el gobierno de Javier Milei