
Cronograma de pago para activos y pasivos provinciales
Los pagos de septiembre comenzarán el 1 de octubre y se extenderán hasta el 7.
Miguel Ángel Tomasella contó en La Radio 93.5 cómo la crisis del tomate pone en jaque el trabajo de toda una vida
Actualidad13 de agosto de 2025La crisis del tomate atraviesa a las principales provincias productoras —Mendoza, San Juan, Corrientes, Salta, Jujuy y Buenos Aires— y deja escenas impensadas: cosechas enteras que se tiran porque el precio que reciben los productores no cubre ni siquiera los costos.
En Goya, Corrientes, el panorama es especialmente duro. Miguel Ángel Tomasella, productor local, tuvo que descartar 120 cajas de 20 kilos de tomates. En diálogo con La Radio 93.5, explicó que la llegada masiva de tomates importados desplaza la producción local, mientras que la enorme diferencia entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor en góndola desincentiva el consumo.
Expresó la preocupación de muchas familias que, tras dedicar toda su vida a esta actividad, hoy enfrentan un futuro incierto. Contó cómo es vivir como productor de campo en medio de la crisis y, aunque intenta no alarmar a sus hijos, siente el peso de una realidad que amenaza el sustento familiar.
Actualmente les pagan $3.000 por un cajón de 20 kg, lo mismo que en muchas verdulerías el consumidor paga por un kilo (en muchas lugares, incluso, escala a $5.000, contó Tomasella).
Los pagos de septiembre comenzarán el 1 de octubre y se extenderán hasta el 7.
El Observatorio de la Asociación de Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió que la industria nacional atraviesa una crisis con fuerte caída en producción, ventas y empleo, y reclamó al Gobierno un plan que atienda la microeconomía.
El informe advierte un retroceso en los últimos cinco años y expone marcadas desigualdades entre provincias y frente a otros países de la región.
Las dos principales petroleras del país ajustaron sus precios en septiembre. Shell lleva cinco aumentos en menos de un mes, mientras que YPF continúa con subas graduales que impactan en todas sus variantes de nafta, diésel y GNC.
La propuesta impulsada por el juez Marcelo Molina busca un vínculo más cercano entre la sociedad y el Poder Judicial.
Aseguran que el servicio dejó de ser rentable por la baja comisión, los equipos obsoletos y el costo de la tarjeta plástica. En muchos barrios ya casi no hay puntos de recarga.
El gremio planteó la necesidad de fijar un salario mínimo y reclamó que la propuesta partiera de los trabajadores, ante la falta de iniciativa empresaria. La negociación continuará la próxima semana.
Rosario Central atraviesa una buen presente en el Torneo Clausura 2025. El equipo de Ariel Holan goleó por 3-0 a Gimnasia y Esgrima en La Plata y estiró su gran racha: es el único invicto del certamen.
Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico, que busca mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes, ha sido presentado oficialmente en Argentina. Este avance representa una esperanza significativa en la lucha contra una de las formas más agresivas de esta enfermedad.
Un hecho insólito se vivió en Mar del Plata durante un partido de hockey entre Biguá y Once Unidos, disputado en el Estadio Panamericano del Parque de los Deportes.
La denuncia abre un nuevo capítulo en las críticas al gobierno por la medida de retenciones cero, y la causa podría elevarse a Comodoro Py si el fiscal considera necesario avanzar en la investigación.