Tiran 2400 kg de tomates en Goya. Conviene más tirarlos que venderlos

Miguel Ángel Tomasella contó en La Radio 93.5 cómo la crisis del tomate pone en jaque el trabajo de toda una vida

Actualidad13 de agosto de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

La crisis del tomate atraviesa a las principales provincias productoras —Mendoza, San Juan, Corrientes, Salta, Jujuy y Buenos Aires— y deja escenas impensadas: cosechas enteras que se tiran porque el precio que reciben los productores no cubre ni siquiera los costos.

multimedia.normal.bef2f9ab804cb834.bm9ybWFsLndlYnA=

En Goya, Corrientes, el panorama es especialmente duro. Miguel Ángel Tomasella, productor local, tuvo que descartar 120 cajas de 20 kilos de tomates. En diálogo con La Radio 93.5, explicó que la llegada masiva de tomates importados desplaza la producción local, mientras que la enorme diferencia entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor en góndola desincentiva el consumo.

Expresó la preocupación de muchas familias que, tras dedicar toda su vida a esta actividad, hoy enfrentan un futuro incierto. Contó cómo es vivir como productor de campo en medio de la crisis y, aunque intenta no alarmar a sus hijos, siente el peso de una realidad que amenaza el sustento familiar.

500_333

 Actualmente les pagan $3.000 por un cajón de 20 kg, lo mismo que en muchas verdulerías el consumidor paga por un kilo (en muchas lugares, incluso, escala a $5.000, contó Tomasella). 

Escucha la nota que se le realizó a Tomasella

Te puede interesar
Lo más visto