
Daniel Succi: “La justicia sigue durmiendo y es cómplice de este gobierno”
El secretario general del SOEA se refirió al escándalo de coimas que involucra al gobierno nacional.
Desde la Unión de Kiosqueros alertan que en los últimos dos años, las ventas registraron una caída del 40% y cerraron 16.000 kioscos.
Actualidad27 de agosto de 2025El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Ernesto Acuña, advirtió sobre el cierre masivo de kioscos en todo el país. Según datos del sector, en los últimos 12 meses la cantidad de puntos de venta pasó de 112.000 a menos de 100.000.
Acuña señaló que la recesión y la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores son las principales causas de esta situación. En los últimos dos años, las ventas registraron una caída del 40%, mientras que durante el verano la baja en bebidas alcanzó entre un 30 y un 35 por ciento.
El referente de UKRA aseguró que los consumidores optan por marcas más económicas y reducen sus gastos, lo que golpea directamente al sector. En ese marco, pidió avanzar con una ley de proximidad y exclusividad para proteger a los kioscos y evitar que continúe el cierre de comercios.
El secretario general del SOEA se refirió al escándalo de coimas que involucra al gobierno nacional.
El secretario de Desarrollo Social de Puerto San Martín se refirió al escándalo de coimas que sacude a la gestión nacional.
El concejal de San Lorenzo señaló que el presidente no reivindica las instituciones y remarcó la importancia del Estado donde el sector privado no llega.
El diputado provincial habló con La Radio 93.5 sobre las denuncias de coimas en el gobierno nacional. También, por otro lado, dió su mirada sobre la provincia de Santa Fe.
La mayoría de los argentinos cree que la inflación oficial no refleja lo que paga en su día a día y percibe un aumento constante del costo de vida.
Transportistas de personas con discapacidad denuncian pagos insuficientes, falta de diálogo y un panorama cada vez más difícil.
La Municipalidad de San Lorenzo realiza el trámite del Certificado Único de Discapacidad para toda la región, informó la subsecretaria Mariela Chile.
El 27 de agosto de 2024 quedó marcado como un día histórico para el automovilismo argentino.
El Gobierno confirmó que la Televisión Pública no adquirirá los derechos de transmisión del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
El Club Atlético Rosario Central informó que no habrá hinchas visitantes en el encuentro que disputará frente a Sarmiento de Junín.
El exsecretario de Comercio de la Nación inaugurará en la ciudad el espacio “Principios y Valores”, acompañado por dirigentes del peronismo santafesino.