
Alerta en el sector vitivinícola por la desregulación del vino
Bodegas advierten que la medida podría generar competencia desigual dentro de la industria.
La decisión busca atenuar el impacto inflacionario y, según analistas, forma parte de la estrategia electoral del oficialismo.
Actualidad01 de octubre de 2025
Thomas DortoneEl Ejecutivo aplazó hasta el 1° de noviembre la actualización de los impuestos que gravan la nafta y el gasoil, que debía aplicarse este mes. La medida fue oficializada mediante el Decreto 699/2025 y alcanza a los tributos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, cuyo ajuste trimestral está previsto por la Ley 23.966. El objetivo declarado es evitar un traslado inmediato a precios en un contexto de alta inflación, aunque el corrimiento también se interpreta como un gesto electoral de cara a los comicios legislativos.

La actualización, que corresponde al esquema fijado en julio por el Decreto 617/2025, será aplicada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), aunque el Ejecutivo mantiene la facultad de diferir su entrada en vigencia. En paralelo, YPF avanza con su modelo de “micropricing”, que ajusta precios de manera dinámica según la demanda y la competencia, con un impacto positivo en las ventas y el uso de pagos digitales.

Bodegas advierten que la medida podría generar competencia desigual dentro de la industria.

La medida se oficializó a través de la Disposición 8385/2025 y alcanza a distintas presentaciones que presentaban fallas en su rotulado y registros sanitarios.

La empresa informó ante la Comisión de Valores de EE.UU. que recibió un 50% más de exenciones impositivas, otorgadas en el marco de las demandas del sector frente al avance de plataformas asiáticas.

Una fuerte detonación sacudió anoche al Polo Industrial Spegazzini. Bomberos trabajan con 15 dotaciones y, aunque no hay reporte oficial, se mencionan personas con heridas leves.

El coordinador general del CESyAC, Nicolás Parisi, brindó el informe correspondiente a la canasta de octubre, donde volvió a remarcar que incluso con dos ingresos formales muchas familias no logran cubrir los gastos esenciales.

El transporte encabezó los incrementos mensuales, seguido por vivienda y servicios básicos.

La definición por la permanencia en la Liga Profesional tuvo un cierre dramático este sábado, con emociones en simultáneo y cambios constantes en la tabla

Rosario Central finalizó su participación en la fase regular de la temporada 2025 con una campaña sobresaliente que lo posiciona como uno de los equipos más regulares y competitivos del año.

La ceremonia fue organizada por el centro tradicionalista Los Orejanos San Lorenzo, con el acompañamiento de la Municipalidad. Participaron autoridades locales, Granaderos a Caballo y una importante cantidad de vecinos.

Bomberos Zapadores URXVII San Lorenzo intervinieron en un accidente de tránsito ocurrido este domingo, donde un automóvil terminó fuera de la calzada, sin que se registraran heridos.

Newell’s volvió a sufrir otro golpe en una temporada que parece no encontrar alivio.

