LR Noticias LR Noticias

Estudiantes de escuelas secundarias del departamento debatieron y votaron iniciativas en el Senado

Alumnos y alumnas participaron del programa Jóvenes al Senado, impulsada por el senador Armando Traferri, que procura fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático.

Provinciales 04/10/2022 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

ertyuio

En el marco del programa Jóvenes al Senado, alumnos y alumnas de escuelas secundarias del departamento San Lorenzo participaron de sesiones simuladas en el Cámara Alta de la provincia de Santa Fe. La actividad, impulsada por el senador Armando Traferri, tiene por objetivo fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático y que los jóvenes conozcan el funcionamiento de las instituciones de la República.
 
“Estoy sorprendido gratamente por el nivel de debate, el nivel de discusión y los temas que abordaron. Quiero agradecer a los profesores y el equipo de Jóvenes al Senado por esto. Se han discutido y se han aprobado proyectos que tienen una gran pertinencia y cuyo contenido y desarrollo no tiene nada que envidiarle a los textos que se tratan en las sesiones de la Legislatura”, contó el legislador.

Asimismo, Traferri remarcó que los jóvenes “son la voz que tenemos que escuchar para poder cambiar algunas de esas asimetrías que tenemos como sociedad” e insistió: “El nivel de debate y discusión de esta sesión no hace más que hacerme sentir más que orgullo de los jóvenes que tenemos en el departamento. Estas son las acciones que tenemos que imitar”.

En concreto se llevaron a cabo dos sesiones. De la primera participaron estudiantes de las Escuelas 548, 477 y 439 de la ciudad de San Lorenzo. En esta oportunidad se trataron tres iniciativas, una correspondiente a cada escuela. El primero de ellos, de la Escuela 548, fue un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo establezca la “Implementación de Orientación Vocacional y del ámbito laboral que posibilita nuestro país, en las escuelas”.

En tanto que la 477 propuso que el Ejecutivo “insista para lograr el cambio del nombre de la calle lindera a la escuela de enseñanza técnica profesional N°477 Combate de San Lorenzo”. La iniciativa plantea cambiar el nombre “Juanario Luna”, por la nueva denominación “Lina Funes”. Mientras que los jóvenes de la Escuela 439, por su parte, ingresaron un proyecto de ley para que se brinde en la currícula educativa la Educación Emocional, “proceso de enseñanza de las habilidades emocionales mediante el acompañamiento y apuntalamiento de la persona en el ejercicio y perfeccionamiento de las mismas”.

De la segunda jornada participaron jóvenes de las de Educación Técnica 712 de Timbúes, la Técnica 293 “Posta de San Lorenzo” de Capitán Bermúdez y la Escuela Secundaria Orientada 237 “José Hernández” de Carcarañá.

Esta vez, los estudiantes de la 712 presentaron una iniciativa para que el Ejecutivo “intervenga en la protección a la salud y al ambiente donde vivimos los santafesinos”. Y otro para que se informe “sobre el Estado de Salud de los santafesinos del Gran Rosario convivientes con las constantes quemas en el Delta del Paraná”.

En tanto que los alumnos de la 293 ingresaron un proyecto de ley para fomentar la alimentación saludable, variada y segura en las escuelas. Y los estudiantes de la Escuela 237 propusieron dos proyectos. Uno para “garantizar la seguridad a todos los habitantes santafesinos, al disminuir la delincuencia y la criminalidad”. Y otro para “brindar subsidios a todas aquellas entidades u organizaciones de protección animal”.

“Es realmente de destacar la calidad y la pertinencia de los proyectos presentados por los y las estudiantes. Y también el nivel de debate que volvimos a tener. Los jóvenes no son solo nuestro futuro. También son nuestro presente. Y su voz debe ser escuchada. Es mi compromiso seguir trabajando para que sus proyectos e ideas tengan lugar y procuraré que las iniciativas lleguen a ser tratadas en la Cámara de Senadores”, abundó Traferri, quien destacó que algunas de las iniciativas de años anteriores llegaron al recinto de la Cámara Alta y se convirtieron en ley.

Sobre Jóvenes al Senado
"A través de este programa los alumnos simulan ser senadores por un día y pueden tomar pleno conocimiento de la actividad legislativa y el rol de sus representantes, el valor de la ley, la importancia del debate, la necesidad del consenso como método para alcanzar los objetivos, el potencial de generar ideas propias y la posibilidad de acercarse al ámbito político", explicó Rocío Herrera, encargada del Programa.

Asimismo, Herrera indicó que, previamente a ello, los alumnos y alumnas trabajan en sus escuelas, en formato de curso o taller, a través de docentes de Ciencias Sociales o bien mediante los Centros de Estudiantes. El contenido teórico tratado refiere a la Constitución provincial, división de poderes, Cámara de Senadores, función legislativa, tipos de proyectos y desarrollo de las sesiones ordinarias.

Esto permite que, además de disfrutar de un día como legisladores, los jóvenes tengan varios días de trabajo vinculados a la generación de los proyectos, para los cuales deben poner en práctica sus habilidades de diálogo y búsqueda de consensos.

Te puede interesar

alarma

EL DIPUTADO DEL FRADE EXPLICÓ CÓMO LE HACKERON SU CUENTA DE WHATSAPP

Lucas Bruscaglia
Provinciales 15/11/2023

Audio: Carlos Del Frade, diputado provincial. El fin de semana muchos conocidos de el diputado Carlos del fraude recibieron por WhatsApp un mensaje en el qué el legislador solicitaba dinero con la promesa de devolverlo en un corto plazo. El mensaje en realidad era enviado por la persona que le había robado la cuenta de WhatsApp

7346846c-cada-4c0b-ab9e-7e51f2601b41

TRAFERRI: “HAY DOS MODELOS EN PUGNA. EL DE UN PAÍS QUE CON TRABAJO, EDUCACIÓN Y SALUD Y OTRO DE DESEMPLEO, EXCLUSIÓN E INCERTIDUMBRE”

Lucas Bruscaglia
Provinciales 14/11/2023

Entramos en la recta final de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre. Por segunda vez en la historia los argentinos deberemos elegir entre dos candidatos que compiten mano a mano para quedarse con la presidencia de la república. Pero no sólo es una elección de candidatos, es una elección en la que se miden dos modelos de país diametralmente opuestos.

Fernando Scabusso 3

“LA SOLUCIÓN NO ESTÁ EN PONER MÁS POLICÍAS, SI NO EN CAMBIAR LA LEGISLACIÓN Y HACER CUMPLIR LAS LEYES”

Lucas Bruscaglia
Provinciales 20/09/2023

Audio: Fernando Scabuso, ex jefe de la brigada aérea de la policía. Luego de qué se conociera que la ciudad de San Lorenzo quedó desprotegido por la decisión de gobierno de la provincia, salimos a buscar la opinión de aquellos que ocupan u ocuparon importantes cargos dentro de las estructuras encargadas de brindar seguridad a los vecinos. Fernando Scabuso era el jefe de la brigada aérea de la policía de la Provincia de Santa Fe, qué fue desmantelada y todos sus integrantes pasados para retiro, habló por la radio 93.5 sobre la inseguridad que crece en la provincia.

Lo más visto

EPE

LA EPE INFORMA CORTES PROGRAMADO

Lucas Bruscaglia
Locales 01/12/2023

La EPE informa que el dia Domingo 3 de Diciembre 2023 ejecutará tareas de mantenimientos en la red de media tensión, para garantizar una mejora en el servicio.

33191723-93b6-4842-b8f5-aacfda94c0f3

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Lucas Bruscaglia
Gremiales 30/11/2023

El reclamo permanente de un amplio arco de organizaciones sindicales obtuvo finalmente una respuesta con la reforma de Ganancias sancionada en el Congreso de la Nación el 28 de septiembre pasado.

sutracovi

BARRERAS LEVANTADAS CONFLICTO EN LA AUTOPISTA ROS - SFE ENTRE SUTRACOVI Y LA UNIDAD EJECUTORA.

Lucas Bruscaglia
Gremiales 01/12/2023

Audio: Marina Neumann, secretaria asuntos legales Sutracovi. Una cuestión administrativa no realizada por el gobierno provincial derivó en la imposibilidad de trabajar normalmente a los empleados de la autopista Rosario Santa Fe. Esta situación que afecta a 56 trabajadores directamente, mantiene en vilo a los más de 250 que trabajan en toda la traza de la autopista.

e5e8c06a-25aa-43a5-8e50-ae29f8c1e9ba

ROSARIO: SICARIOS MATARON A TIROS A UN COLECTIVERO Y DEJARON UNA NOTA

Lucas Bruscaglia
Regionales 03/12/2023

Un colectivero fue asesinado esta tarde a plena luz del día. En el coche se cuentan siete agujeros de bala. Los compañeros del Chofer se manifestaron para pedir seguridad, mientras que la UTA lanzó un paro de transporte de pasajeros El crimen ocurrió en la tarde de este sábado en Eva Perón y Cullen, en la zona noroeste de la ciudad. La hipótesis principal es que se trató de un ataque directo al conductor. Hay paro total de colectivos en la ciudad.

Boletín de noticias