Estudiantes de escuelas secundarias del departamento debatieron y votaron iniciativas en el Senado

Alumnos y alumnas participaron del programa Jóvenes al Senado, impulsada por el senador Armando Traferri, que procura fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 04 de octubre de 2022

ertyuio

En el marco del programa Jóvenes al Senado, alumnos y alumnas de escuelas secundarias del departamento San Lorenzo participaron de sesiones simuladas en el Cámara Alta de la provincia de Santa Fe. La actividad, impulsada por el senador Armando Traferri, tiene por objetivo fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático y que los jóvenes conozcan el funcionamiento de las instituciones de la República.
 
“Estoy sorprendido gratamente por el nivel de debate, el nivel de discusión y los temas que abordaron. Quiero agradecer a los profesores y el equipo de Jóvenes al Senado por esto. Se han discutido y se han aprobado proyectos que tienen una gran pertinencia y cuyo contenido y desarrollo no tiene nada que envidiarle a los textos que se tratan en las sesiones de la Legislatura”, contó el legislador.

Asimismo, Traferri remarcó que los jóvenes “son la voz que tenemos que escuchar para poder cambiar algunas de esas asimetrías que tenemos como sociedad” e insistió: “El nivel de debate y discusión de esta sesión no hace más que hacerme sentir más que orgullo de los jóvenes que tenemos en el departamento. Estas son las acciones que tenemos que imitar”.

En concreto se llevaron a cabo dos sesiones. De la primera participaron estudiantes de las Escuelas 548, 477 y 439 de la ciudad de San Lorenzo. En esta oportunidad se trataron tres iniciativas, una correspondiente a cada escuela. El primero de ellos, de la Escuela 548, fue un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo establezca la “Implementación de Orientación Vocacional y del ámbito laboral que posibilita nuestro país, en las escuelas”.

En tanto que la 477 propuso que el Ejecutivo “insista para lograr el cambio del nombre de la calle lindera a la escuela de enseñanza técnica profesional N°477 Combate de San Lorenzo”. La iniciativa plantea cambiar el nombre “Juanario Luna”, por la nueva denominación “Lina Funes”. Mientras que los jóvenes de la Escuela 439, por su parte, ingresaron un proyecto de ley para que se brinde en la currícula educativa la Educación Emocional, “proceso de enseñanza de las habilidades emocionales mediante el acompañamiento y apuntalamiento de la persona en el ejercicio y perfeccionamiento de las mismas”.

De la segunda jornada participaron jóvenes de las de Educación Técnica 712 de Timbúes, la Técnica 293 “Posta de San Lorenzo” de Capitán Bermúdez y la Escuela Secundaria Orientada 237 “José Hernández” de Carcarañá.

Esta vez, los estudiantes de la 712 presentaron una iniciativa para que el Ejecutivo “intervenga en la protección a la salud y al ambiente donde vivimos los santafesinos”. Y otro para que se informe “sobre el Estado de Salud de los santafesinos del Gran Rosario convivientes con las constantes quemas en el Delta del Paraná”.

En tanto que los alumnos de la 293 ingresaron un proyecto de ley para fomentar la alimentación saludable, variada y segura en las escuelas. Y los estudiantes de la Escuela 237 propusieron dos proyectos. Uno para “garantizar la seguridad a todos los habitantes santafesinos, al disminuir la delincuencia y la criminalidad”. Y otro para “brindar subsidios a todas aquellas entidades u organizaciones de protección animal”.

“Es realmente de destacar la calidad y la pertinencia de los proyectos presentados por los y las estudiantes. Y también el nivel de debate que volvimos a tener. Los jóvenes no son solo nuestro futuro. También son nuestro presente. Y su voz debe ser escuchada. Es mi compromiso seguir trabajando para que sus proyectos e ideas tengan lugar y procuraré que las iniciativas lleguen a ser tratadas en la Cámara de Senadores”, abundó Traferri, quien destacó que algunas de las iniciativas de años anteriores llegaron al recinto de la Cámara Alta y se convirtieron en ley.

Sobre Jóvenes al Senado
"A través de este programa los alumnos simulan ser senadores por un día y pueden tomar pleno conocimiento de la actividad legislativa y el rol de sus representantes, el valor de la ley, la importancia del debate, la necesidad del consenso como método para alcanzar los objetivos, el potencial de generar ideas propias y la posibilidad de acercarse al ámbito político", explicó Rocío Herrera, encargada del Programa.

Asimismo, Herrera indicó que, previamente a ello, los alumnos y alumnas trabajan en sus escuelas, en formato de curso o taller, a través de docentes de Ciencias Sociales o bien mediante los Centros de Estudiantes. El contenido teórico tratado refiere a la Constitución provincial, división de poderes, Cámara de Senadores, función legislativa, tipos de proyectos y desarrollo de las sesiones ordinarias.

Esto permite que, además de disfrutar de un día como legisladores, los jóvenes tengan varios días de trabajo vinculados a la generación de los proyectos, para los cuales deben poner en práctica sus habilidades de diálogo y búsqueda de consensos.

Te puede interesar

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

EN TRES AÑOS LA LLEGADA DE CAMIONES BAJÓ A 1/3

Audio: Carlos Degrandis, Intendente Puerto general San Martín. El intendente de Grandis brindó un detalle pormenorizado de la disminución de la cantidad de camiones que ingresan a los puertos desde el año 2020 hasta hoy, debido a la gran sequía

los-camioneros-festejn-este-martes___Cf1bNcfte_1200x630__1

DORITA GAITAN. LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DEL CLUB "EL PROGRESO"

Audio: Dorita Gaitan, presidenta club el progreso. Dorita Gaitan la radio 93.5 cuánto le costó a ella y a muchas mujeres poder ser parte de una de las instituciones más tradicionales y más machistas de la región. La hoy presidenta de el club el progreso, donde por estatuto las mujeres no podían participar de la comisión directiva, dijo: “ durante un año, yo entraba al club y no me contestaban el saludo porque era mujer “

8f8727a8-a206-4a40-8e39-65e76d56f1e5

LLEGARON LAS DONACIONES A LA ESCUELA DE LA ISLA

Audio: Javier Hereñu, maestro Escuela Angel Piaggio Las donaciones que se recibieron en La Radio 93.5 fueron llevadas a hacer a la escuela 41 “ Angel Piaggio “ por las lanchas de el CCREP DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO PORTUARIOS DE PUERTO GENERAL SAN MARTÍN. En la lista había útiles escolares, galletitas, pintura, barniz, ropa, calzado, abrigo, y juguetes para los niños de la isla.

c0047621-ad54-4c58-8a90-1a8b328a1a78

CADI ESTÁ ATRAVESANDO UNA GRAVE SITUACIÓN ECONÓMICA. POSIBLE CIERRE.

Audio: Natalia Martorell, coordinadora laboral CADI. La pequeña empresa donde trabaja personas adultas con discapacidad, está atravesando una crisis económica terminal, y necesita un salvataje urgente. Natalia habló por la radio 93.5 de la grave situación y pidió una urgente asistencia económica a la comunidad

CADI

ARICÓ GESTIONA UN MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE

Audio: Esteban Arico, concejal de San Lorenzo. El concejal de SAN LORENZO se comunicó con el secretario de transporte de la provincia para exigirle control sobre el contrato del servicio de transporte público de pasajeros de la empresa Rosario Bus. El reclamo de los vecinos es permanente y se basa en la falta de coches en los horarios pico y la gran cantidad de personas que no pueden subir al colectivo

1_EXPRESO_LINEA_104_PROVINCIA_DE_SANTA_FE_THIEBAT

LA SINFONICA PROVINCIAL DE ROSARIO SE PRESENTA EN PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Javier Más, director de la orquesta. La orquesta sinfónica Provincial de Rosario se presenta esta noche en el teatro de la ciudad de Puerto general San Martín. 80 músicos subirán al escenario, y dirigidos por el maestro Javier Más presentarán “música muy bella relacionada a obras muy conocidas de televisión, teatro y novelas“ La entrada es gratis y el único requerimiento es pasar a retirarla por el centro cultural municipal batalla de Punta Quebracho

9e3d9f20-47fe-402e-9a61-174153732694

DE GRANDIS HABLÓ DE LA LLEGADA DE UNA FACULTAD A PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Carlos De Grandis, intendente de Puerto San Martín. En el marco de una charla por la inauguración del anexo de la escuela 328, en barrio San Sebastián, el intendente habló de su sueño de tener una facultad y una ciudad universitaria en la ciudad. De Grandis dijo por LA RADIO 93.5 “ a futuro me veo haciendo gestiones por la educación. Sueño con una facultad en PUERTO SAN MARTÍN y una ciudad universitaria “. El intendente adelantó que Ya tiene disponibles 4 ha para ese objetivo

3d9497b5-2fe8-4197-a363-7898bd9cacbb