
TRAFERRI PRESENTÓ UN PROYECTO PARA APOYAR A LOS DEPORTISTAS SANTAFESINOS
A través de un régimen de patrocinio y tutoría se apoyará a deportistas e instituciones para fomentar la práctica de diferentes actividades.
El organismo tendrá el objetivo de velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la legislación nacional e internacional.
Provinciales 25/10/2022El senador del Nuevo Espacio Santafesino presentó un proyecto para crear la figura, que tendría como objetivo “velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, leyes nacionales y provinciales”.
La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio este jueves media sanción al proyecto de Armando Traferri que crea la Defensoría Provincial de Personas con Discapacidad, que procura que las personas con discapacidad cuenten en la provincia con una figura que se encargue de proteger y promover sus derechos.
De acuerdo con el texto que recibió el aval de los senadores y que ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados, el nuevo organismo, que funcionaría en la órbita de la Defensoría del Pueblo, tiene como objetivo “velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, leyes nacionales y provinciales y en el resto del ordenamiento jurídico”. Y deberá “asumir la defensa de los derechos de las personas con discapacidad ante las instituciones públicas y privadas y la supervisión y auditoría de la aplicación del ordenamiento aplicable en el ámbito de la provincia”.
Traferri en su proyecto propone modificar la ley 10.396 de creación de la Defensoría del Pueblo y sumar a los Adjuntos y defensores específicos existentes (Niñas, Niños y Adolescentes y del Público) al defensor de las Personas con Discapacidad. Este, de acuerdo a lo expresado, sería propuesto, designado o removido del mismo modo que el defensor del Pueblo y debería ser nombrado dentro de los 90 días de sancionada la norma.
“Estamos persuadidos de que el Estado ─en todos sus niveles─ tiene el deber indelegable y prioritario de garantizar la plena vigencia de los principios, derechos y garantías de las personas con discapacidad. Pero somos conscientes y observamos a diario la situación de alta vulnerabilidad y desprotección en que se encuentran muchas de ellas y sus familias, en diversidad de situaciones”, indicó el legislador al fundamentar su iniciativa. Y luego explicó: “Todo ello nos convence de la necesidad de procurar un abordaje estatal prioritario, oportuno y personalizado, con miras a brindar colaboración, asesoramiento y asistencia en los casos que se requiera”.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, incorporada a la normativa argentina a través de la ley nacional 26.378, establece que los Estados parte “se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad".
“Creemos que esta nueva área de competencia específica que pretendemos darle a la Defensoría del Pueblo resulta muy necesaria”, justificó Traferri, quien evaluó que “estos tiempos, y la experiencia de la pandemia, han puesto en evidencia aspectos significativos que son necesarios de atender desde el Estado Provincial”.
En ese sentido, el legislador sanlorencino finalizó: “Son muchos los derechos y beneficios que las normas nacionales, provinciales y hasta municipales les otorgan a las personas con discapacidad. Es momento de centralizar y ordenar una asistencia de índole legal desde las estructuras que dispone el Estado con el fin de informar, orientar y acompañar a los discapacitados y a sus familias en el ejercicio de sus derechos”.
A través de un régimen de patrocinio y tutoría se apoyará a deportistas e instituciones para fomentar la práctica de diferentes actividades.
Lo apuntó esta mañana el gobernador electo al sintetizar las reuniones mantenidas en Buenos Aires con representantes de la gestión entrante. “Necesitamos que el gobierno nacional entienda los problemas de Santa Fe, como son la necesidad de seguridad y obras, y es lo que transmitimos en los encuentros”, recalcó.
En un extenso escrito, los asesores letrados del legislador dijeron que los funcionarios del MPA han “faltado a su deber de actuación objetiva de una forma grave y manifiesta, de manera tal que han comprometido severamente el desempeño de su actuación”. Piden una audiencia pública para mostrar las pruebas.
Se trata de una iniciativa del senador Armando Traferri que busca dotar a los estudiantes de una herramienta para resolver disputas y prevenir el bullying.
Audio: Silvana Distefano, diputada provincial. La diputada PROVINCIAL Silvana DI STEFANO participó de una conferencia de prensa junto al intendente de la ciudad de San Lorenzo LEONARDO RAIMUNDO.
El gobernador electo encabezó este jueves en Santa Fe la primera reunión con los futuros integrantes de su gabinete y sus respectivos equipos. Allí trazó lo que serán las claves de su gestión y subrayó: “Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente”.
Traferri valoró los logros de su gestión como senador, pero reconoció que el dinamismo del departamento San Lorenzo siempre genera nuevas necesidades.
Audio: Carlos Del Frade, diputado provincial. El fin de semana muchos conocidos de el diputado Carlos del fraude recibieron por WhatsApp un mensaje en el qué el legislador solicitaba dinero con la promesa de devolverlo en un corto plazo. El mensaje en realidad era enviado por la persona que le había robado la cuenta de WhatsApp
Lo apuntó esta mañana el gobernador electo al sintetizar las reuniones mantenidas en Buenos Aires con representantes de la gestión entrante. “Necesitamos que el gobierno nacional entienda los problemas de Santa Fe, como son la necesidad de seguridad y obras, y es lo que transmitimos en los encuentros”, recalcó.
Se trata de una iniciativa del senador Armando Traferri que busca dotar a los estudiantes de una herramienta para resolver disputas y prevenir el bullying.
La EPE informa que el dia Domingo 3 de Diciembre 2023 ejecutará tareas de mantenimientos en la red de media tensión, para garantizar una mejora en el servicio.
Audio: Marina Neumann, secretaria asuntos legales Sutracovi. Una cuestión administrativa no realizada por el gobierno provincial derivó en la imposibilidad de trabajar normalmente a los empleados de la autopista Rosario Santa Fe. Esta situación que afecta a 56 trabajadores directamente, mantiene en vilo a los más de 250 que trabajan en toda la traza de la autopista.
Un colectivero fue asesinado esta tarde a plena luz del día. En el coche se cuentan siete agujeros de bala. Los compañeros del Chofer se manifestaron para pedir seguridad, mientras que la UTA lanzó un paro de transporte de pasajeros El crimen ocurrió en la tarde de este sábado en Eva Perón y Cullen, en la zona noroeste de la ciudad. La hipótesis principal es que se trató de un ataque directo al conductor. Hay paro total de colectivos en la ciudad.