EL SENADO APROBÓ EL PROYECTO DE TRAFERRI QUE CREA LA DEFENSORÍA PROVINCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El organismo tendrá el objetivo de velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la legislación nacional e internacional.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 25 de octubre de 2022

c3d89151-147e-4ce3-8843-124a08f1cabf

El senador del Nuevo Espacio Santafesino presentó un proyecto para crear la figura, que tendría como objetivo “velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, leyes nacionales y provinciales”.

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio este jueves media sanción al proyecto de Armando Traferri que crea la Defensoría Provincial de Personas con Discapacidad, que procura que las personas con discapacidad cuenten en la provincia con una figura que se encargue de proteger y promover sus derechos.

De acuerdo con el texto que recibió el aval de los senadores y que ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados, el nuevo organismo, que funcionaría en la órbita de la Defensoría del Pueblo, tiene como objetivo “velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, leyes nacionales y provinciales y en el resto del ordenamiento jurídico”. Y deberá “asumir la defensa de los derechos de las personas con discapacidad ante las instituciones públicas y privadas y la supervisión y auditoría de la aplicación del ordenamiento aplicable en el ámbito de la provincia”.

Traferri en su proyecto propone modificar la ley 10.396 de creación de la Defensoría del Pueblo y sumar a los Adjuntos y defensores específicos existentes (Niñas, Niños y Adolescentes y del Público) al defensor de las Personas con Discapacidad. Este, de acuerdo a lo expresado, sería propuesto, designado o removido del mismo modo que el defensor del Pueblo y debería ser nombrado dentro de los 90 días de sancionada la norma. 

“Estamos persuadidos de que el Estado ─en todos sus niveles─ tiene el deber indelegable y prioritario de garantizar la plena vigencia de los principios, derechos y garantías de las personas con discapacidad. Pero somos conscientes y observamos a diario la situación de alta vulnerabilidad y desprotección en que se encuentran muchas de ellas y sus familias, en diversidad de situaciones”, indicó el legislador al fundamentar su iniciativa. Y luego explicó: “Todo ello nos convence de la necesidad de procurar un abordaje estatal prioritario, oportuno y personalizado, con miras a brindar colaboración, asesoramiento y asistencia en los casos que se requiera”.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, incorporada a la normativa argentina a través de la ley nacional 26.378, establece que los Estados parte “se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad". 

“Creemos que esta nueva área de competencia específica que pretendemos darle a la Defensoría del Pueblo resulta muy necesaria”, justificó Traferri, quien evaluó que “estos tiempos, y la experiencia de la pandemia, han puesto en evidencia aspectos significativos que son necesarios de atender desde el Estado Provincial”. 

En ese sentido, el legislador sanlorencino finalizó: “Son muchos los derechos y beneficios que las normas nacionales, provinciales y hasta municipales les otorgan a las personas con discapacidad. Es momento de centralizar y ordenar una asistencia de índole legal desde las estructuras que dispone el Estado con el fin de informar, orientar y acompañar a los discapacitados y a sus familias en el ejercicio de sus derechos”.

Te puede interesar

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

DE GRANDIS HABLÓ DE LA LLEGADA DE UNA FACULTAD A PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Carlos De Grandis, intendente de Puerto San Martín. En el marco de una charla por la inauguración del anexo de la escuela 328, en barrio San Sebastián, el intendente habló de su sueño de tener una facultad y una ciudad universitaria en la ciudad. De Grandis dijo por LA RADIO 93.5 “ a futuro me veo haciendo gestiones por la educación. Sueño con una facultad en PUERTO SAN MARTÍN y una ciudad universitaria “. El intendente adelantó que Ya tiene disponibles 4 ha para ese objetivo

3d9497b5-2fe8-4197-a363-7898bd9cacbb

PONEN UN MOVIL POLICIAL A CUSTODIAR UNA PARADA DE COLECTIVOS

Audio: Enrique Chiarici, presidente VECINAL BARRIO MORENO. Desde esta semana un móvil de la policía custodiará la parada de colectivo de calle San Martín y Richieri en la ciudad de San Lorenzo. El pedido fue realizado por la Vecinal de barrio Mitre para que los chicos y chicas que van a la facultad y toman el colectivo de las 4:45 HS no sufran más robos en la parada.

9498e724-e287-4305-a1bc-dc0c9df631cd

FUERON 30 LOS VAGONES ATACADOS. LA POLICÍA SE ENTERÓ POR REDES SOCIALES

Audio: Pablo Marequi, Crio. Supervisor, inspector de zona. Los vagones atacados para robarles la carga fueron 30. El hecho ocurrió en las vías del Belgrano Cargas entre calles Beron de Astrada y Oroño de San Lorenzo. El móvil policial de la UR ll que acompañaba al tren no dio aviso del ataque y posterior robo. El 911 no recibió ninguna denuncia. Belgrano Cargas no hizo denuncia aún. La policía de San Lorenzo se enteró por las redes sociales durante la mañana del día siguiente

1bd40464-db35-4626-ba80-f9d84efb2b7f

EL EQUIPO MÉDICO DEL HELICOPTERO DE RESCATE RESUCITÓ A UN HOMBRE EN AGD TIMBUES

Audio: Fernando Scabuso, Jefe de operaciones UTV. Un camionero se descompensó en la playa de la empresa AGD de Timbues y debió ser atendido de urgencia. Hizo dos paros cardíacos, los médico de tierra lograron sacarlo del primero y luego el equipo del helicóptero UTV logró reanimarlo del segundo. Una vez que el paciente se encontró estabilizado fue trasladado de urgencia al sanatorio parque de Rosario

utv

DE GRANDIS SE REUNIÓ CON EL MINISTRO ANIBAL FERNÁNDEZ

Claudio: Carlos De Grandis, Intendente de Puerto General San Martín. El ministro de seguridad de la nación, Aníbal Fernández, visitó nuestra zona para participar de un operativo de quema de precursores químicos utilizados para fabricar drogas. Aterrizó en el helipuerto de puerto general San Martín y allí los recibió el intendente Carlos De Grandis quien lo invitó a su despacho, donde mantuvieron un diálogo que sirvió para que el mandatario local gestione elementos de seguridad para la ciudad

eebbda6d-c249-442f-b145-b9e8efb219d3

LA UOCRA EN ALERTA POR LA DISMINUCIÓN DE OBRA PÚBLICA EN LA PROVINCIA

Audio: Carlos Vergara, Secr. Secc. Rosario UOCRA. Carlos Vergara hablo por la radio 93.5 y vaticinó un panorama sombrío para los trabajos de la construcción de la Provincia de Santa Fe. La provincia le manifestó al gremio que las obras públicas nacionales, que se realizan en el territorio provincial, fueron suspendidas y además le comunicaron que en los próximos 40 días la obra pública del gobierno de la provincia podría correr la misma suerte. Vergara dijo también que en el cordón industrial está disminuyendo la cantidad de trabajadores por la situación de la disminución del ingreso de granos. “ Le digo a los trabajadores que corremos el riesgo de comenzar a perder puestos de trabajo y será momento de qué los trabajadores y el gremio se manifiesten juntos para defender los derechos como lo hicimos siempre “

download

CIERRA EL MES DE LA MUJER CON UNA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL

Audio: Cecilia Fernández, coordinadora del museo municipal de Puerto San Martín. La municipalidad de Puerto San Martín presenta en el centro cultural la “ muestra nativas “ este viernes 31 de marzo a partir de las 19 horas. Se trata de una muestra temporal con eje en el río Paraná desarrollada íntegramente por mujeres

afb8b757-4d3a-4337-971b-02295d6252e5

FETRA DECRETÓ LA EMERGENCIA DEL SECTOR DEL TRANSPORTE

Audio: CLAUDIO ENRI, secretario gremial FETRA. La Federación de transportistas de la República Argentina denuncia desde hace años que los dadores de carga hacen abuso de su posición dominante y fijan el precio del flete según su conveniencia. Es por ello que los transportistas, especialmente los del norte, que están pasando por una situación acuciante, aceptan esta situación y terminan fundiéndose. CLAUDIO ENRI, secretario gremial FETRA, dijo por la radio 93.5 que están trabajando con el gobierno para multar a los dadores de carga abusivos.

camionesjpg