
San Lorenzo aplica la vacuna contra la tos convulsa en sus centros de salud
Las dosis son gratuitas, obligatorias y se destinan a embarazadas, prematuros, bebés, niños y personal de salud.
La veterinaria Diana Bonifacio brindo claves para identificar a tiempo las enfermedades respiratorias en perros y gatos, prevenirlas y aplicar los cuidados necesarios para evitar complicaciones
Salud08 de agosto de 2025
Thomas DortoneLa salud respiratoria de nuestras mascotas es un tema fundamental para su bienestar y calidad de vida. En una reciente entrevista con la veterinaria Diana Bonifacio, Doctora de Mascotas de La Radio 93.5, se abordaron las principales causas, síntomas y cuidados para prevenir enfermedades respiratorias en perros y gatos.

Bonifacio explicó que estas afecciones pueden manifestarse con signos como tos persistente, dificultad para respirar y secreción nasal, y que su detección temprana es clave para un tratamiento efectivo. Además, destacó la importancia de mantener un ambiente limpio y evitar el contacto con otros animales enfermos, especialmente durante las temporadas de frío y humedad.
La veterinaria también recomendó cuáles son los tratamientos más adecuados y cuándo es necesario acudir al especialista para evitar complicaciones.
Para conocer en detalle estas recomendaciones y aprender a cuidar mejor a tus mascotas, podés escuchar la entrevista completa

Las dosis son gratuitas, obligatorias y se destinan a embarazadas, prematuros, bebés, niños y personal de salud.

La médica diabetóloga Natalia Dascani habló sobre cómo atraviesan la diabetes niños y adultos, la necesidad de informar desde edades tempranas y el impacto del bullying en las escuelas.

La Municipalidad de San Lorenzo realizará una jornada de prevención y promoción de la salud el próximo viernes en la Esquina de los Bancos.

Representantes del Centro Cooperativo de Emergencias y Rescate Portuario (CCREP), perteneciente a la Cooperativa Portuaria de Puerto General San Martín, participaron del Primer Ejercicio de Simulación Multidisciplinario organizado por la Universidad Nacional de Rosario.

La vicepresidenta de Asoprofarm, Silvina Serenelli, explicó qué es la onicomicosis, una afección que suele presentarse en las uñas de los pies (con menos frecuencia también aparece en las de las manos), y brindó recomendaciones para su prevención y tratamiento.

Del 11 al 13 de noviembre se realizarán controles de glucemia y actividades de prevención en distintas escuelas de la ciudad, en el marco del Día Mundial de la Diabetes.

En una jornada inolvidable, el Hockey del Club Deportivo Red Star se consagró campeón del Torneo de la Liga del Este luego de imponerse en una apasionante final ante el Club Unión de Arroyo Seco.

La actriz contó cómo retomó su carrera después de años alejada del teatro y habló de su participación en la obra escrita y dirigida por Pato Maggioni, que se estrenará el 29 y 30 de noviembre en la Sala Bernardo Perrone.

Aunque el Gobierno nacional desreguló los aranceles de los colegios privados, la medida no impacta en Santa Fe, donde las cuotas siguen atadas al salario docente y al nivel de aporte estatal que recibe cada institución.

De Grandis visitó La Radio 93.5, donde habló sobre la creciente demanda de empleo en la ciudad y describió cómo se desplegaron las tareas tras el temporal del domingo.

Rosario Central confirmó este lunes su cruce por los octavos de final del Torneo Clausura: se enfrentará a Estudiantes de La Plata en el Gigante de Arroyito, con día y horario a definir.

