
COMENZÓ LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO ENTRE ALBERTO FERNÁNDEZ Y JAVIER MILEI
El aún presidente de la Nación, Alberto Fernández recibió, en la Quinta de Olivos al presidente electo Javier Milei, para comenzar con la transición de gobierno.
Javier Milei dio un vuelco a la política de Argentina al convertirse este domingo en presidente electo del país con sus ideas libertarias y radicales.
Política 19/11/2023El libertario antisistema Milei derrotó en las elecciones de este domingo a Sergio Massa, actual ministro de Economía, que reconoció la derrota antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales.
"Hoy comienza la reconstruccción de Argentina. Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente", dijo Milei, con saco y corbata y frente a un gran cartel oficial como presidente electo.
Milei destacó el "milagro" de que haya un presidente "liberal y libertario, el primero de la historia de la humanidad".
"Obviamente los resultados no son los que esperábamos y he felicitado a Javier Milei porque es el presidente que la mayoría eligió para los próximos cuatro años", había dicho Massa dos horas antes reconociendo la derrota.
Con el 99% del escrutinio Milei logró un amplio triunfo con casi el 56% de los votos por el 44% de Massa. El libertario logró en esta segunda vuelta casi seis millones de votos más que en la primera, celebrada hace un mes.
Milei será a partir del 10 de diciembre el primer economista en ser presidente del país.
El aún presidente de la Nación, Alberto Fernández recibió, en la Quinta de Olivos al presidente electo Javier Milei, para comenzar con la transición de gobierno.
Audio: Eduardo Toniolli, diputado nacional.. Para Eduardo Toniolli, el candidato a presidente Javier Milei es un gran riesgo para la democracia. Lo considera tan peligroso que si el balotaje hubiera sido entre Patricia Bullrich y el libertario él no hubiera dudado en militar el voto en favor de Patricia Bullrich para defender la patria
El referente sanlorencino, Germán Mangione habló sobre los motivos de esa postura. 'Queremos que las cosas cambien, pero no rompiendo todo", dijo en La Radio 93.5, refiriéndose a la decisión que tomaron desde la Mesa de Campaña de Unión por la Patria.
Audio: Ricardo Canut, referente del radicalismo en San Lorenzo. Ricardo CANUT es uno de los radicales históricos de la ciudad de San Lorenzo, con gran actividad política durante su vida. Para él, lo que está en juego no es Massa o Milei, sino democracia o antidemocracia.
Audio: Carlos Del Frade, diputado nacional. El diputado PROVINCIAL Carlos Del Frade se mostró preocupado por las tres informaciones provenientes de el sector del futuro presidente Javier Milei en relación directa a la Provincia de Santa Fe. Obra pública, puertos y deuda
Audio: Joel Ponce de León, presidente UCR SAN LORENZO. El radicalismo de SAN LORENZO se encolumnados detrás de la decisión del Comité nacional de la unión cívica radical que ayer se pronunció sobre su postura en relación al acuerdo entre Patricia Bullrich y Javier Milei.
A poco del comienzo de la veda electoral este viernes a las 8, los candidatos presidenciales aprovechan las últimas horas de proselitismo de cara al balotaje del domingo. Ambos apuntan a los indecisos que podrían definir una contienda muy reñida
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
La Liga Totorense de Fútbol confirmó que la primera final del año será en la casa del León. Belgrano de Serodino enfrentará a Sportivo Rivadavia de San Genaro el próximo domingo desde las 17hs.
Audio: Cristian Cardozo, Secr. Gral. SOMU Secc. Rosario. Anoche cerca de la una de la madrugada un remolcador de empuje se hundió en el muelle del puerto de la empresa Terminal 6, en la localidad de General San Martín. Según informó Cristian Cardozo, representante de parte de la tripulación del remolcador, hubo dos heridos y aún prefectura no informó cuáles fueron los motivos por los que ocurrió el hundimiento
El gobernador trazó los ejes de su mandato en el discurso en la Legislatura: más policías en las calles y patrullajes, con intervenciones inmediatas; transformaciones para una Justicia más eficiente; un urgente plan de alfabetización y la eliminación de la no repitencia, y el acompañamiento a la producción y la industria, lo prioritario. “Trabajaremos 24/7, cada día de estos 4 años, con austeridad y honestidad, para dejar una provincia mejor para todos”, remarcó.
Los aceiteros cerraron sus paritaria con un aumento del 179% antes del cambio de gobierno y además dejaron una cláusula de revisión ante la posibilidad de una posible gran devaluación cuando asuma el gobierno de Javier Milei
Audio: Osvaldo Aymo, experto en Seguridad Vial. Ayer por la tarde un auto chocó de atrás a un camión cargado con sustancias peligrosas. El conductor del auto resultó herido y trasladado a un hospital. El accidente podría haberse evitado. La demora de 7 horas para liberar la autopista también podría haberse evitado. El camión cargado con sustancias peligrosas, detenido en el lugar del accidente durante 7 horas, fue un riesgo innecesario. Osvaldo ánimo experto en seguridad vial hablo por la radio 93.5 para aportar ideas control que permitan evitar este tipo de situaciones