Día del Niño 2025: así cerraron el sector y las ventas en esta fecha clave

Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% en la fecha comercial, según CAME, mientras que la Cámara del Juguete reportó una baja mayor del 5,2%.

Actualidad17 de agosto de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

Estancamiento en el consumo

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas por el Día del Niño 2025 apenas cayeron 0,3% frente al año pasado, medidas a precios constantes. El ticket promedio fue de $33.736, lo que implicó una baja real del 21,1% descontada la inflación.
El informe señaló que, pese a que el 87% de los comercios ofreció promociones y planes de financiamiento, la fecha no logró revertir el estancamiento del consumo. Predominaron las compras de menor valor y regalos más económicos.

copia-1280-x-840-23

Panorama dispar en los rubros

CAME destacó que cuatro de los cinco rubros relevados mostraron mejor desempeño que en 2024 —cuando la caída había sido de 14,4%—, con excepción de librerías, que retrocedieron 14,5%. Juguetes y libros tuvieron más movimiento, mientras que en indumentaria y electrónica primó la cautela.

La visión de la Cámara del Juguete

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó una contracción más severa del 5,2% en las ventas del sector. El comercio electrónico creció 30% y ya representa el 24% de las operaciones, aunque no compensó la baja en locales físicos.
El ticket promedio fue de $13.000 en jugueterías de cercanía y de $38.000 en grandes cadenas, con fuerte presencia de productos importados.

Entre enero y julio, las importaciones de juguetes crecieron 114% en volumen. La CAIJ advirtió sobre riesgos de seguridad infantil por controles más laxos y adelantó denuncias contra importadores.

Importaciones y seguridad infantil

Entre enero y julio, las importaciones de juguetes crecieron 114% en volumen. Desde la CAIJ advirtieron que la flexibilización de controles permite el ingreso de productos de bajo costo y sin garantías de calidad.
“El juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina”, afirmó el presidente de la cámara, Matías Furió, quien adelantó denuncias contra importadores por documentación falsa.

Preferencias y reclamos

Los productos más buscados fueron juguetes didácticos, juegos de mesa, peluches de capibaras y el coleccionable viral “Labubu”.

Te puede interesar
Lo más visto