Qué dicen las madres de niños con discapacidad sobre el veto de Milei a la ley de emergencia

Noelia Sánchez, mamá de una nena con discapacidad, contó en La Radio 93.5 el impacto que generó entre las familias el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y valoró la decisión de Diputados de insistir con su sanción.

Actualidad21 de agosto de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

El testimonio de una mamá de niña con discapacidad

IMG_20250821_185545

La Radio 93.5 dialogó con Noelia Sánchez, mamá de una nena con discapacidad, quien compartió su mirada tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El tema vuelve a estar en el centro del debate luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto presidencial e insistiera con la sanción de la ley, que declara la emergencia hasta 2027. La votación fue contundente: 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones.

Desde distintos sectores advierten que la discusión continuará en el Senado y que las familias de personas con discapacidad seguirán reclamando acompañamiento y medidas concretas.

Escucha la nota completa. Click acá

Te puede interesar
istockphoto-2098517840-612x612

Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Thomas Dortone
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.

Lo más visto
istockphoto-2098517840-612x612

Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Thomas Dortone
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.