
Reactivan billetera Santa Fe con $20.000 de reintegro para los usuarios
El secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio, explicó los detalles del relanzamiento del programa y aclaró cómo deben hacer los comercios para sumarse al sistema.
El sector textil enfrenta su peor crisis en años: siete de cada diez empresas recortaron empleo en el segundo trimestre, con caídas de producción, ventas e inversiones. La apertura importadora y el avance de plataformas como Shein y Temu profundizan el impacto sobre la industria nacional.
Actualidad23 de agosto de 2025
Thomas DortoneSiete de cada diez empresas redujeron empleo en el segundo trimestre y crece el impacto de Shein y Temu
Un informe de la Fundación ProTejer reveló que el 72% de las firmas textiles tomó medidas que afectaron al empleo entre fines de 2023 y el segundo trimestre de 2025, con seis de cada diez compañías realizando despidos. Las principales causas fueron la caída del poder adquisitivo, el aumento de importaciones y la apreciación del dólar.

En el segundo trimestre de 2025, el 50% de las empresas reportó una baja de producción del 12% promedio en la comparación interanual, y frente a 2023 las caídas rondaron el 28%, afectando a ocho de cada diez firmas. Las ventas también retrocedieron: cinco de cada diez compañías tuvieron bajas del 7% trimestral y del 28% respecto al mismo período de 2023. Además, el 75% redujo inversiones y la mitad operó con menor capacidad instalada.
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la política de desregulación comercial del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre el impacto de las plataformas chinas Shein y Temu: “El fenómeno chino es una máquina que destruye todo… esto es letal para la Argentina”, dijo. Según la Fundación Observatorio Pyme, el 51% de las textiles y calzado se siente amenazado por la competencia externa, el nivel más alto desde 2007.
De acuerdo con la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, entre enero y mayo de 2025 los argentinos gastaron más de US$1.572 millones en ropa importada, mientras que ProTejer alertó que “el 70% del mercado textil ya es importado” y que en 2023 cerraron unas 300 empresas del sector.

El secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio, explicó los detalles del relanzamiento del programa y aclaró cómo deben hacer los comercios para sumarse al sistema.

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.

El Ejecutivo presentó un borrador que plantea una reforma profunda del sistema educativo: habilita la educación en el hogar, mayor autonomía escolar, cambios en el financiamiento y un rol central de las familias por encima del Estado.

El Gobierno redujo de 8% a 0% los derechos de exportación para lubricantes derivados del petróleo, aunque mantuvo la carga para los que contienen biodiésel, lo que generó inquietud en la industria de biocombustibles.

Sin aviso oficial, las estaciones de servicio volvieron a remarcar sus pizarras en la madrugada de este miércoles y los combustibles aumentaron por segunda vez en noviembre, con subas promedio de 25 pesos por litro.

Aunque el Gobierno nacional desreguló los aranceles de los colegios privados, la medida no impacta en Santa Fe, donde las cuotas siguen atadas al salario docente y al nivel de aporte estatal que recibe cada institución.

La médica diabetóloga Natalia Dascani habló sobre cómo atraviesan la diabetes niños y adultos, la necesidad de informar desde edades tempranas y el impacto del bullying en las escuelas.

La arquitecta Mariana Guerra, integrante del Área de Urbanización de Puerto General San Martín, explicó en diálogo con La Radio 93.5 el funcionamiento de los tótem de seguridad inaugurados este miércoles.

El secretario de Acción Social y Capacitación del SOEA, Juan José Madera, explicó en diálogo con La Radio 93.5 los detalles del programa educativo impulsado por el sindicato junto al Ministerio de Educación provincial.

El Club Red Star celebró este fin de semana uno de los hitos más importantes de su historia: la inauguración oficial del nuevo natatorio multiuso, una obra emblemática que llega en el año del 80° aniversario de la institución y en medio de una etapa de grandes logros deportivos en hockey, básquet, tenis, natación, gimnasia deportiva, patín, vóley, judo y karate.

El secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio, explicó los detalles del relanzamiento del programa y aclaró cómo deben hacer los comercios para sumarse al sistema.

