Crisis en el sector textil: siete de cada diez empresas redujeron empleo en el segundo trimestre del año

El sector textil enfrenta su peor crisis en años: siete de cada diez empresas recortaron empleo en el segundo trimestre, con caídas de producción, ventas e inversiones. La apertura importadora y el avance de plataformas como Shein y Temu profundizan el impacto sobre la industria nacional.

Actualidad23 de agosto de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

Siete de cada diez empresas redujeron empleo en el segundo trimestre y crece el impacto de Shein y Temu

Un informe de la Fundación ProTejer reveló que el 72% de las firmas textiles tomó medidas que afectaron al empleo entre fines de 2023 y el segundo trimestre de 2025, con seis de cada diez compañías realizando despidos. Las principales causas fueron la caída del poder adquisitivo, el aumento de importaciones y la apreciación del dólar.

pexels-rdne-stock-project-5698851-scaled

En el segundo trimestre de 2025, el 50% de las empresas reportó una baja de producción del 12% promedio en la comparación interanual, y frente a 2023 las caídas rondaron el 28%, afectando a ocho de cada diez firmas. Las ventas también retrocedieron: cinco de cada diez compañías tuvieron bajas del 7% trimestral y del 28% respecto al mismo período de 2023. Además, el 75% redujo inversiones y la mitad operó con menor capacidad instalada.

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la política de desregulación comercial del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre el impacto de las plataformas chinas Shein y Temu: “El fenómeno chino es una máquina que destruye todo… esto es letal para la Argentina”, dijo. Según la Fundación Observatorio Pyme, el 51% de las textiles y calzado se siente amenazado por la competencia externa, el nivel más alto desde 2007.

De acuerdo con la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, entre enero y mayo de 2025 los argentinos gastaron más de US$1.572 millones en ropa importada, mientras que ProTejer alertó que “el 70% del mercado textil ya es importado” y que en 2023 cerraron unas 300 empresas del sector.

Te puede interesar
Lo más visto